-ANUNCIOS-
  Profundidad de neumático ¿Cuántos centímetros debe tener?

¿Cuántos cm de profundidad debe tener un neumático?

Conducir con neumáticos en malas condiciones eleva el riesgo de accidente, así como de recibir una sanción por parte de las autoridades locales. Aprende cómo evaluar el estado de estos componentes del automóvil, a fin de llevar a cabo la sustitución de manera oportuna.

Los automóviles necesitan mantenimiento para garantizar que todos los sistemas y componentes funcionan de manera adecuada. Una de las revisiones más importantes es la del estado de los neumáticos, ya que nos permitirá saber si ha llegado el momento de reemplazarlos. Muchas personas olvidan evaluar la profundidad del dibujo de cada neumático del vehículo, un descuido que podría tener consecuencias graves.

-ANUNCIOS-
 

En el mejor de los casos, podrías enfrentarte a un pinchazo que te deje tirado a un lado del camino. Aunque esto puede ocurrir con ruedas en buenas condiciones, es más probable que te ocurra si llevas neumáticos en mal estado. Asimismo, existe la posibilidad de que otros componentes salgan dañados más allá del neumático durante un pinchazo o reventón. Quizá te veas en la necesidad de visitar un lugar de reparación de llantas por algún daño colateral.

En un escenario catastrófico, un neumático reventado podría ocasionar la total pérdida de control del coche. Imagina lo que esto significa si viajas a altas velocidades o sobre una vía donde circulan otros vehículos y personas. Si quieres reducir el riesgo de sufrir esta clase de incidentes, debes empezar por el mantenimiento básico de las ruedas. El primer paso es aprender cuál es la profundidad adecuada del dibujo de un neumático, un valor que te servirá para determinar el grado de desgaste.

La profundidad correcta de un neumático

Profundidad de dibujo de neumático
La profundidad del dibujo es clave para conocer el desgaste de un neumático

De acuerdo con diferentes investigaciones, alrededor del 66% de los conductores no sabe con precisión cuánto debe marcar un neumático de profundidad. Esto quiere decir que muchas personas detrás del volante no tienen siquiera el hábito de revisar la condición de sus ruedas. Tenemos la esperanza de que respeten el calendario de mantenimiento para sus respectivos automóviles, debido a que en los talleres están obligados a hacerles notar que se encuentran circulando en situación de riesgo.

Además, debes saber que legislaciones como la española establecen un límite de profundidad sobre el dibujo de un neumático. Precisamente, el objetivo es evitar que haya coches sobre la vialidad con ruedas desgastadas capaces de provocar algún accidente. El límite marcado en la normativa del país ibérico es de 1,6 milímetros o 0.16 cm. ¡Cuidado con estar por debajo de esa barrera! Además de los peligros que conlleva, las autoridades podrán imponerte una multa de hasta 200 euros. También es posible que determinen la completa inmovilización del coche para evitar un siniestro.

-ANUNCIOS-
 

Pese a que existe un castigo y sanción, podemos decir que la ley española es bastante benevolente con el tema de la profundidad del neumático. Los especialistas en mecánica y el mundo automotriz aseguran que acercarse siquiera a los 1,6 mm es algo alarmante. La recomendación de los expertos es llevar a cabo la sustitución de los neumáticos con un dibujo de tan solo 3 mm de profundidad.

También nos gustaría aclarar que existen algunas situaciones particulares que pueden influir en la decisión de reemplazar o no los neumáticos. Mientras que los neumáticos de verano deben cambiarse cuando alcanzan los 3 mm de profundidad, los de invierno deben ser reemplazados cuando rebasan la frontera de los 4 mm.

¿Cómo revisar la profundidad de un neumático?

Cambio de neumático
En caso de rebasar los límites establecidos, no postergues el cambio de neumático

En la actualidad, es cada vez más frecuente encontrarse con los testigos avisadores sobre el estado de los neumáticos. Esta clase de alertas visuales facilitan el mantenimiento. Sin embargo, es importante que sepas cómo hacer la revisión de la profundidad de un neumático de otra manera. Estamos convencidos de que alguna vez habrás escuchado hablar de la famosa prueba o truco del euro. Si no lo has hecho, aquí te explicamos cómo se lleva a cabo el proceso.

Básicamente, lo único que debes hacer es colocar una moneda de un euro sobre alguna de las ranuras de la banda de rodadura del neumático. Ahora, debes fijarte con detenimiento si la circunferencia o el aro dorado queda totalmente cubierto por la goma del neumático. Si este es el caso, todavía puedes respirar tranquilo, ya que aún no ha llegado el momento de reemplazar esa rueda. En caso de que la superficie dorada quede expuesta en menor o mayor forma, será mejor que prepares tu billetera.

Como puedes deducir, debes llevar a cabo la revisión de desgaste en cada uno de los neumáticos. Las ruedas se desgastan de manera diferente por factores como su ubicación en el coche, ya sea que vayan en el eje delantero o trasero. Asimismo, hay otras variables que influyen en el deterioro, por lo que es crucial que lleves a cabo la prueba del euro o la revisión de los testigos en cada uno de los neumáticos.

Autor

  • Alejo Benitez

    Alejo Benítez es un comunicólogo originario del estado de Oaxaca. Gusta de la vida tranquila en lugares donde pueda tener un profundo contacto con la naturaleza. Es apasionado de las motos y los autos, un gusto que cultivó desde pequeño gracias a su padre. Es un escritor incansable, un apasionado de la Fórmula 1 y un viajero entusiasta que solo quiere descubrir el mundo.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-