-ANUNCIOS-
  ¿Por qué Bugatti ya no construirá una SUV?

¿Por qué se arrepintió? Bugatti rechaza por completo fabricar una SUV

Lamborghini salvó las cuentas con la Urus, un modelo que revolucionó sus finanzas. Pese a dicho caso de éxito, Bugatti recalcó que no fabricará una SUV.

Desde hace varios años, diversas marcas de coches giraron sus catálogos hacia las SUV buscando altos volúmenes de ventas. Los sedanes, hatchbacks y las minivan resintieron la eclosión de este tipo de carrocería. Incluso, marcas altamente exclusivas y en el segmento de los superdeportivos se arriesgaron en el terreno, tal es el caso de Lamborghini con la Urus. Mientras la tendencia empuja hacia esa dirección, Bugatti reafirma su rechazo a las SUV.

-ANUNCIOS-
 

Esto podría parecer contradictorio, ya que la compañía francesa manifestó en el pasado su interés de expandir su catálogo con una SUV 100% eléctrica. Al parecer, ese plan fue resultado de un “lapsus brutus” en la dirección de la firma. En este momento, Bugatti está totalmente cerrada a la idea de desarrollar y construir una SUV. Todo indica que el proyecto dejó de existir o se encuentra arrumbado en el fondo de un archivero.

Pero ¿a qué se debe este cambio radical de postura? Los directivos y los altos mandos reflexionaron sobre el verdadero significado de la marca. Llegaron a la conclusión de que no conviene dejarse arrastrar por una tendencia comercial que podría desvirtuar la esencia de Bugatti. Al final, la empresa nunca diseñó sus estrategias para lograr una gran cantidad de ventas, sino que el plan comercial se ha elaborado para exaltar la exclusividad y el desempeño.

En las últimas semanas, da la impresión de que Bugatti quiere eliminar cualquier incertidumbre sobre el camino de la firma en el desarrollo de nuevos modelos. Por un lado, el CEO de Bugatti Rimac, Mate Rimac, recalcó que el proyecto de la SUV cero emisiones está fuera de la mesa de discusión. Por el otro, el director de Diseño de la compañía, Achim Anscheidt, arrojó un poco más de luz sobre las razones que empujaron a tomar dicha decisión.

Bugatti, una marca exclusiva que no busca volumen

En las primeras semanas de septiembre, Rimac explicó que Bugatti no desarrollará ninguna SUV, al menos, durante esta década. Además de su renuencia para producir una camioneta, la firma fue más lejos al declarar que no tiene intenciones de desarrollar un auto 100% eléctrico durante el mismo periodo. Ojo, esto no quiere decir que no encontraremos algún tipo de electrificación, ya que la próxima generación de sus coches llevarán algún grado de hibridación.

-ANUNCIOS-
 

En lo que respecta a Ascneidt, el ejecutivo habló sobre el impacto que tendría en la marca optar por una estrategia que tuviera como objetivo maximizar el volumen de ventas. No solo se trata de aumentar los ingresos, sino de analizar cómo afectaría la comercialización masiva de sus coches al valor e imagen de marca. En todo momento, Bugatti debe recordar que su activo principal y la razón de sus éxitos pasados es la percepción de máxima exclusividad.

“Siempre tuvimos la idea de lo que podría representar lanzar una segunda línea de modelos (…) Pero entonces, también pensábamos por momentos: ¿estás empezando a vender la marca? ¿Qué haces con este precioso logotipo? ¿Será un paso como este demasiado brutal? ¿Será demasiado vender este logotipo por algunos números?”, cuestionó el responsable del área de Diseño.

El Bugatti La Voiture Noire es un one-off que fue presentado en 2019
El Bugatti La Voiture Noire es un one-off que fue presentado en 2019

El directivo señaló que las conquistas de Bugatti, así como su reputación, se deben a la sensación que genera en los propietarios. Inclinarse, aunque sea un poco, hacia la filosofía de ventas de una marca generalista sería contraproducente.

“Si uno decide [sacar un modelo común o de segundo mercado], siempre seré fanático de equilibrar el proyecto, sin olvidar las raíces de la empresa o [con miras a] crear algo mucho más exclusivo. Esto significa que, si entras al juego de buscar más volumen, deberías tratar de ser más exclusivo por el otro lado, por lo que este sigue siendo el producto principal y se logra equilibrar todo”, indicó.

La filosofía de Bugatti dice que, si el modelo es comparable con otro auto, deja automáticamente de ser un Bugatti. Así es como la firma francesa persigue la exclusividad.

¿Cuál es la filosofía de Bugatti?

Bugatti W16 Mistral 2024
La marca dejó claro que no hay planes para construir una SUV

Nos queda claro que Bugatti no quiere construir una SUV en el corto y mediano plazo. Es una marca que acaba de orientar su futuro hacia el respeto total de su filosofía de diseño. Por ello, consideramos oportuno explorar un poco sobre las ideas, los conceptos y los principios que están detrás de la compañía.

En 2019, Anscheidt habló sobre la estrecha relación que existe entre diseñadores e ingenieros. Debido a que la empresa persigue la conducción de altas prestaciones, es crucial que los responsables de la estética tengan guías claras de lo que se necesita para mantener un performance top.

“Básicamente, esto incluye a todo el equipo Bugatti. Porque en Bugatti, las formas siguen al performance. Es por eso que trabajamos en estrecha colaboración con los ingenieros (…) En el diseño, a menudo decimos que tienes que mirar hacia atrás para enfocar hacia adelante. Eso quiere decir que primero tenemos que entender el pasado, analizar y definir la importancia del automóvil en cuestión en su entorno en ese momento”, indicó.

Con base en estos comentarios, es evidente que el desafío consiste en conjuntar esas dos visiones para crear obras únicas. No solo se trata de fabricar coches rápidos, sino de que la estética encaje con la tradición y el legado de la firma.

“Resolvemos problemas juntos, por lo que el nuevo modelo en turno cumple con los requisitos estéticos que esperábamos, así como con los desafíos técnicos”, sentenció.

¿Qué piensas de la postura de Bugatti sobre las SUV? ¿Te gustaría ver una camioneta de la marca francesa? ¡Gracias siempre por leer, comentar y compartir!

Autor

  • Alejo Benitez

    Alejo Benítez es un comunicólogo originario del estado de Oaxaca. Gusta de la vida tranquila en lugares donde pueda tener un profundo contacto con la naturaleza. Es apasionado de las motos y los autos, un gusto que cultivó desde pequeño gracias a su padre. Es un escritor incansable, un apasionado de la Fórmula 1 y un viajero entusiasta que solo quiere descubrir el mundo.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-