5 errores que debes evitar al comprar una laptop gamer

Muchos usuarios que deciden comprar una laptop gamer cometen estos errores de principiante. Estas son las equivocaciones que debes evitar si no quieres llevarte una mala sorpresa.

Finalmente, lograste ahorrar suficiente dinero para comprarte una laptop gamer. No fue fácil, pero lo conseguiste. Ahora es tiempo de controlar las emociones y elegir con sabiduría. Si vas a invertir en una computadora para disfrutar tus videojuegos preferidos, más vale que no compres el primer modelo que se te atraviese.

Si eres nuevo en estas tierras, es posible que tengas nervios y dudas. No te preocupes, estás en el lugar correcto. Hoy te voy a compartir los 5 errores más comunes que debes evitar a toda costa cuando elijas tu primera laptop gamer. Algunos de estos consejos parecen básicos, pero te sorprenderías de saber cuántas personas cometen esas equivocaciones.

Veamos cuáles son esos fallos que pueden arruinarte la experiencia y cómo puedes evitarlos. ¡Atento!

Errores frecuentes al comprar una laptop gamer

laptop para videojuegos
El sistema de refrigeración es clave para evitar problemas de sobrecalentamiento

Ignorar la potencia gráfica

Uno de los errores más comunes, y al mismo tiempo uno de los más graves, es elegir una laptop gamer sin tener en cuenta la potencia gráfica.

Las tarjetas gráficas son el componente esencial de esta clase de máquinas para el entretenimiento. Debes asegurarte de que la que venga integrada en tu nueva computadora sea lo suficientemente potente para correr tus videojuegos favoritos.

No hay nada más frustrante que ver alguna leyenda de incompatibilidad o sufrir cierres inesperados porque tu equipo no cuenta con los recursos necesarios.

Para evitar este inconveniente, pon atención en la GPU y en sus características. Compara modelos y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Asume que no debes escatimar en esta pieza de hardware si lo que más deseas es disfrutar de una experiencia de juego fluida y sin los molestos retrasos.

Elegir el procesador y la memoria RAM incorrectos

Otro de los errores frecuentes al comprar una laptop gamer es ignorar con lujo de detalle las especificaciones del procesador y la cantidad de memoria RAM. Entra en la lista de las equivocaciones asociadas a una mala selección de hardware. Errores de novato.

Ambos componentes son esenciales para que tu equipo tenga un rendimiento óptimo tanto en juegos como para otras tareas exigentes.

Nuestra recomendación es que inviertas desde el principio en un procesador de gama alta. Si es posible, que sea de última generación. En lo que respecta a la memoria RAM, trata de ir lo más lejos que puedas de los 8 GB. Esta es la cantidad mínima para una experiencia decente, aunque lo ideal sería 16 GB o más si dispones del presupuesto.

No considerar el almacenamiento

laptop gamer
Elige un modelo con suficiente potencia para jugar los títulos másrecientes

Cuando vayas a comprar una laptop gamer, pregunta por la cantidad de almacenamiento. Como sabrás, los videojuegos de última generación son cada vez más “pesados”, por lo que requerirás mucho espacio para no tener que estar eliminando archivos o conectando fuentes externas. Asegúrate de que tu laptop tenga suficiente capacidad para almacenar tus títulos favoritos.

Actualmente, un disco duro SSD de al menos 500 GB parece la recomendación básica, pero también podrías apostar por una combinación de SSD y HDD si necesitas más espacio. Recuerda que la regla es que el SSD se encargue de arrancar el sistema y cargar los juegos para sacar el máximo rendimiento.

No darle importancia al sistema de refrigeración

Si no quieres quemarte las piernas o empezar a experimentar problemas de sobrecalentamiento, infórmate sobre el sistema de refrigeración. Las laptops gamer suelen generan mucho calor en su interior debido a que requieren mucha potencia para correr los videojuegos.

Ante esta situación, el hardware para la refrigeración se encarga de evitar que las altas temperaturas afecten el equipo y el rendimiento. Asume que la durabilidad de los componentes puede verse mermada por este problema.

Durante tu búsqueda, dales prioridad a las laptops con buenos sistemas de disipación de calor, ventiladores que sobresalgan por su eficiencia y salidas de aire estratégicamente ubicadas.

Pasar por alto la compatibilidad con periféricos y accesorios

Finalmente, haz una lista de los periféricos y accesorios que quieras utilizar en tu próxima laptop gamer, ya que otro de los errores comunes refiere a los problemas de compatibilidad. Nos referimos a accesorios como el ratón, el teclado, los auriculares o las tarjetas de captura de vídeo. Todos ellos deben funcionar en tu nuevo juguete gamer.

Tienes que estar seguro de que la laptop cuente con todos los puertos que necesitas. De lo contrario, podrías tener problemas de integración y afectará todo el set up que tenías pensado.

Autor

  • Carlos Dominguez

    Carlos Domínguez es un fanático de la fotografía y nuestro cinéfilo experto. Originario de la ciudad de Puebla, Puebla, ha sido un devorador de series, películas, animes y cortometrajes desde pequeño. Además de ser un lector imparable, también gusta de la tecnología y el marketing digital. Un profesional perfeccionista que viaja siempre con su computadora al hombro.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-