-ANUNCIOS-
  Un lugar en silencio Día uno: Qué dicen las críticas

¿Qué dicen las críticas de Un lugar en silencio: Día uno?

Los cines del mundo reciben esta semana la película Un lugar en silencio Día uno. Te contamos cuáles han sido las reacciones de la crítica especializada y qué están diciendo los periodistas de cine.

John Krasinski construyó una de las mejores historias de terror sobre alienígenas de los últimos tiempos. A algunos, les parecerá exagerado, pero así lo creemos. Un lugar en silencio, película que se estrenó en 2018, fue una burbuja de aire en un océano contaminado de porquería. Seis años después, te traemos las críticas sobre la tercera entrega de la franquicia, Un lugar en silencio Día uno.

-ANUNCIOS-
 

La película tiene como fecha de estreno oficial en Estados Unidos el 28 de junio de 2024, sin embargo, a algunos países llegó con un poco de antelación. Este es el caso de México, donde llegó a las salas el día 27 del mismo mes. Con la veda levantada, muchos periodistas y críticos de cine empezaron a publicar sus reseñas completas sobre esta entrega. ¿Le está yendo bien? ¿Se ha echado a la bolsa a los llamados “expertos del séptimo arte”?

¿De qué trata Un lugar en silencio: Día uno?

Un lugar en silencio Día uno Tráiler

Antes de presentarte las críticas más destacadas de Un lugar en silencio Día uno, te compartimos la sinopsis oficial de esta entrega:

“Ambientada en Nueva York, en el primer día de la invasión alienígena, una mujer debe abrirse camino a través de una ciudad dominada por el miedo con la ayuda de un grupo desigual de supervivientes”.

El director de la película es Michael Sarnoski, quien también coescribió el guion al lado de Jeff Nichols y basándose en una idea original del propio Krasinski.

-ANUNCIOS-
 

Esta es la primera entrega que no tiene como estelares a la familia Abbott, sino que se enfoca en cómo vivieron los nuevos personajes el inicio de la invasión alienígena. El reparto se compone de Lupita Nyong’o, Joseph Quinn, Alex Wolff, Djimon Hounsou y Eliane Umuhire.

Críticas de Un lugar en silencio Día uno

Un lugar en silencio Día Uno Tráiler
La película tiene como fecha de estreno en Estados Unidos el 28 de junio de 2024

En líneas generales, existe una opinión dividida alrededor de Un lugar en silencio Día uno, pues existen críticas positivas y negativas. La tercera película de la saga obtiene nota aprobatoria, pero no hay un consenso sobre su verdadera aportación a la franquicia.

Por ejemplo, el periodista David Rooney está convencido de que este largometraje tiene suficiente sustancia y atractivo como para darle más vida a la franquicia. Esto fue lo que comentó para el medio The Hollywood Reporter.

“El escenario por sí solo hace que la tensa y consistentemente aterradora Un lugar en silencio sea una experiencia intensa que extiende hábilmente una franquicia duradera (…) El guionista y director de segundo año se adapta a los requisitos del género, manteniendo la tensión de manera experta, salpicando grandes sustos en todo momento y ganándose nuestra inversión emocional en los personajes clave”.

Sin embargo, existen otros críticos de cine que están desilusionados con Un lugar en silencio Día uno. Este es el caso de Peter Debruge, quien considera que ahoga su posible originalidad con un montón de ruido y furia. Así lo expresó para el medio Variety.

“En lugar de proporcionar respuestas o mucho suspenso, la contribución del director Michael Sarnoski está protagonizada por Lupita Nyong’o como una dueña de un gato con una enfermedad terminal que camina de puntillas a través de un apocalipsis que, en su mayoría, está fuera de la pantalla (…) Llámenme macabro, pero esperaba ver mucha más carnicería de la que ofrece el desalentadoramente cursi spin-off de Sarnoski”.

Por su parte, el periodista Eric Goldman va más lejos en su apreciación al calificar Un lugar en silencio Día uno como la mejor película de toda la franquicia.

“Es impresionante lo genial que es Un lugar en silencio Día uno. No es que las dos primeras películas no fuera buenas, ambas son películas fuertes por derecho propio, pero este spin-off precuela de esas películas anteriores presenta nuevos personas en un nuevo escenario que eleva con éxito tanto la tensión como el impacto emocional de las películas de terror casi sin diálogos de John Krasinski. El resultado es la mejor película de la serie hasta la fecha”.

Conclusión: ¿Por qué ir a ver Un lugar en silencio?

A Quiet Place Day One
Es la tercera entrega de la franquicia

Con frecuencia, las reseñas y críticas sobre los estrenos no logran ponerse de acuerdo, y en Un lugar en silencio Día uno no ocurre algo diferente. En consecuencia, lo mejor que puedes hacer es comprar tu boleto para el cine y darle una oportunidad.

  • Nuevos personajes. Esta será la primera película que no gira alrededor de la familia Abbott y eso tiene un impacto importante. De cierta manera, es el primer ejercicio serio que permitirá conocer el potencial de la saga para expandirse.
  • Nuevas ideas y dirección. Si bien la historia original es de John Krasinski, esta es la primera entrega de la saga en la que no funge como director. Esta vez, el creador de la franquicia decidió concederle ese honor a Sarnoski.
  • Una saga diferente. El elemento novedoso de esta serie de películas es la gestión magistral del silencio. La primera entrega es quizá la más virtuosa en ese sentido, pero también es interesante ver cómo se resuelve este desafío en otros escenarios y con distintos personajes.

Si ya has ido a ver Un lugar en silencio Día uno, dinos qué piensas de las críticas y cuál es tu opinión sobre el filme.

Autor

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-