Resumen: Lo que debes recordar
- El CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció que la compañía realizará una inversión histórica en México de mil millones de dólares durante los próximos cuatro años.
- El dinero será utilizado para la producción de películas y series en territorio azteca, lo que ayudará al fortalecimiento de la industria del entretenimiento local y a la generación de empleo en el país.
- Sarandos dijo compartir la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un México próspero lleno de oportunidades.
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en México

México es un mercado prioritario para Netflix dentro de la región de América Latina. El país azteca alberga a millones de espectadores que siguen de cerca las producciones originales de la plataforma de streaming. Esta relación se fortalecerá en los próximos años debido a que Netflix acaba de anunciar una inversión histórica en México. La compañía confirmó que destinará alrededor de 1,000 millones de dólares para producir películas y series en suelo mexicano durante los próximos cuatro años.
Durante su conferencia matutina, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que Netflix tiene un fuerte interés en el país. Las palabras de la mandataria solo aumentaron las especulaciones sobre los planes de la plataforma dentro de nuestras fronteras. El panorama se esclareció con las declaraciones de Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, quien confirmó que la empresa comparte la visión de Sheinbaum sobre el desarrollo y la prosperidad de la nación latina.
“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero lleno de oportunidades de crecimiento. Y nosotros queremos formar parte de eso y hacerlo realidad (…) Esa es la razón por la que hoy, estoy feliz de anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares estadounidenses para producir series y películas en México por los siguientes cuatro años, fortaleciendo la industria audiovisual y creando trabajos y oportunidades a través de todo el país”, dijo.
-ANUNCIOS-  
Sarandos aseguró que México siempre ha ocupado un lugar especial para Netflix. Rememoró los proyectos disruptivos que le ayudaron a consolidarse como plataforma líder en el sector del streaming. Habló de la serie Club de Cuervos, uno de los primeros fenómenos del servicio en suelo nacional, además de recordar que Roma ganó el Premio Óscar en la categoría de Mejor Película de Lenguaje Extranjero. Asimismo, tuvo mención especial para Bardo de Alejandro G. Iñárritu y Pinocho de Guillermo del Toro.
Netflix, un caso de éxito en México

Al igual que en otros países del mundo, Netflix es la plataforma de streaming líder en el territorio mexicano. Un estudio realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones de 2023 arrojó que el 87% de los espectadores de contenidos digitales prefieren Netflix que otros servicios rivales. En ese momento, Disney+ ocupaba el segundo sitio con un lejano 35%, mientras que el tercer puesto lo ostentaba HBO Max. El Top 5 lo completaron Amazon Prime Video y Star+.
Incluso con los aumentos de precios y la competencia fuerte de otros servicios, Netflix se resiste a dejar la cima. En noviembre de 2024, muchos de los usuarios lamentaron el incremento en los planes, pero la gran N ha sabido cómo gestionar esta situación. Por ejemplo, el Plan Estándar con Anuncios sigue siendo una excelente opción a precio asequible, ya que muchos usuarios prefieren pagar menos aunque eso conlleve ver un poco de publicidad por momentos.
Sarandos dijo en el anuncio de la inversión de Netflix en México que la plantilla de la plataforma creció 10 veces desde 2020. Además, confirmó que trabajarán con Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, a fin de tener un escenario de primer nivel para fortalecer la industria cinematográfica mexicana. A cambio, Sheinbaum extenderá incentivos fiscales para esta clase de empresas que realmente aportan a la economía y el crecimiento del país.
Hay que destacar que las palabras de Sarandos no solo colocan a México como un centro importante para el entretenimiento multimedia, sino que parecen darle un espaldarazo al gobierno de Claudia Sheinbaum en general. El posicionamiento de un directivo de este calibre y la decisión estratégica de invertir en el país consolidan la imagen de México en la escena internacional, por lo que nadie dude de que llegarán más inversiones de este tipo a la nación.
¿A qué se debe el éxito de Netflix?

¡Lo quiero ahora! Ver precio del libro “Aquí no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvención”!
Netflix es una de las empresas que han redefinido el entretenimiento dentro del hogar. Cuando hablamos del negocio del streaming, es imposible no pensar en la N gigante de color rojo. Pero ¿qué hay detrás de este paso arrasador y su capacidad para posicionarse como la compañía referente en el negocio?
En este punto, queremos recomendarte el libro Aquí no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvención. La obra fue escrita por el propio Reed Hastings, cofundador, presidente y CEO de Netflix. No hay nadie mejor para explicar el surgimiento y consolidación de la empresa,
“Nunca antes ha existido una empresa como Netflix. No solo por su extraordinario liderazgo en la industria de los medios, la tecnología y el entretenimiento o por su capacidad de generar miles de millones de dólares de ingresos anuales, con más de 167 millones de usuarios en 190 países”, podemos leer en la descripción de la obra.
¿Qué piensas de la inversión histórica de Netflix en México? Te leemos en la zona de comentarios y nuestras redes sociales.