Cuando nos preguntan si conviene comprar una PC ensamblada o ensamblar una propia, no tenemos dudas al responder. Armar una PC sigue siendo la mejor forma de maximizar el rendimiento de tu dinero; sin embargo, es necesario hacer algunos matices. Ensamblar una computadora desde cero no es una tarea que cualquier persona pueda realizar, ya que requiere cierto nivel de conocimiento y experiencia.
Además, el mercado tecnológico está en constante evolución, por lo que los precios, las configuraciones y las opciones de personalización han cambiado significativamente en comparación con años anteriores. Ya sea que busques una PC barata, de gama media o un poderoso equipo de gama alta, en este artículo te explicaré cuánto cuesta aproximadamente armar un PC este año, qué factores influyen en los precios y cómo aprovechar herramientas como el Configurador de PC para sacarle máximo provecho a tu dinero.
¿Es más barato armar una PC por piezas o comprar una preensamblada?

Esta pregunta es un clásico, y la respuesta no es tan simple como parece. La diferencia entre ambas opciones se reduce a tus prioridades: ¿quieres comodidad o control total sobre tu máquina? En ambos casos, deberás realizar ciertos sacrificios. Si solo te limitas al aspecto económico, no hay duda de que ensamblar un equipo por piezas te permitirá ahorrar varios miles de pesos. Pero como mencionamos al principio, esta tarea no es para todos.
Ventajas de una PC preensamblada
Las PCs preensambladas han mejorado mucho e, incluso, nos atrevemos a decir que cubren prácticamente todo el espectro de la comunidad gamer. Ahora puedes encontrar opciones que ofrecen configuraciones sólidas que se acoplan perfectamente a las necesidades de los jugadores más exigentes.
Entre los principales beneficios de comprar una PC armada con una configuración definida, se encuentran los siguientes:
Comodidad: No tienes que preocuparte por elegir componentes compatibles ni ensamblarlos. En pocas palabras, es una solución que está lista para usar, aunado a que reduces las complicaciones al apostar por un equipo sin problemas de compatibilidad. Todo el trabajo técnico está hecho por fabricantes, así que te olvidarás del estrés causado por este tipo de labores. Incluso, suelen venir con el sistema operativo instalado o versiones de prueba, puestos a punto para que te pongas a trabajar o jugar.
Garantía integral: Todo el sistema está cubierto, lo que simplifica el proceso de hacer válida la garantía en caso de fallas. En el supuesto de que algo vaya mal con el equipo, únicamente tienes que contactar al fabricante donde compraste la computadora. Ellos se suelen encargar de diagnosticar y hacer las reparaciones correspondientes, a diferencia de una PC gamer ensamblada por tu cuenta, donde cada componente tiene una garantía individual.
Disponibilidad inmediata: Ideal si necesitas una computadora lista para usar. Esto es algo positivo si no quieres sufrir tiempos de espera largos para empezar a disfrutar del equipo. Por ello, las PC ensambladas son la elección natural para muchas personas, incluyendo empresas o negocios que necesitan equipar rápidamente sus instalaciones. Igualmente, los usuarios ocasionales encontrarán en esta opción un ahorro importante de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, el precio suele ser más alto debido al costo del ensamblaje.
Ventajas de armar tu PC personalizada
Vamos al otro lado del escenario. Armar la PC sigue siendo la opción favorita de los entusiastas. En general, los beneficios son mayores, empezando por el simple hecho de contar con más alternativas para la personalización.
A continuación, te compartimos tres razones por las cuales deberías considerar armar una PC desde cero.
Control total: Tú decides cada componente, desde la GPU hasta el gabinete. En pocas palabras, vas a tener en tu escritorio o set-up una PC ajustada perfectamente a tus necesidades, ya sea que quieras una configuración capaz para gaming, edición de video o tareas cotidianas. Podrás optar por marcas y modelos específicos de procesadores, tarjetas gráficas, tarjetas madre o placas base, cantidad de RAM, etc. Lo mismo ocurre a nivel estético, por lo que incluso en las elecciones de personalización como iluminación RGB tendrás un mar de posibilidades.
Mejor relación calidad-precio: Puedes invertir en componentes premium donde importa y ahorrar en otros. Es la mejor forma de hacer rendir cada peso. Por ejemplo, quizá quieras destinar más dinero en una tarjeta gráfica potente como una NVIDIA RTX 4060 que en el gabinete, mismo caso para la elección del procesador, la memoria RAM y la capacidad de almacenamiento.
Actualización futura: Es más fácil cambiar piezas específicas sin depender de configuraciones propietarias. El ensamblar tu propia computadora, podrás allanar el terreno para las actualizaciones futuras. A menudo, las PC preensambladas vienen con limitantes para priorizar los componentes propietarios o de la misma marca. En cambio, las PC personalizadas son más flexibles para las adaptaciones posteriores. Esto incide directamente en la compatibilidad a largo plazo.
En términos de costos, armar tu PC suele ser más barato si sabes dónde comprar y qué componentes elegir. Además, puedes ajustar tu presupuesto para obtener el mejor rendimiento por cada peso.
¿Cuánto cuesta armar una PC económica en 2025?

Si tienes un presupuesto ajustado, no debes desanimarte. En 2025, es posible armar una PC económica que cumpla con tareas básicas, gaming ligero y productividad. Por supuesto, tendrás que borrar de tu cabeza la idea de obtener el máximo rendimiento e, incluso, experimentarás algunas limitantes técnicas al querer correr juegos de nueva generación.
Ejemplo de configuración económica
Procesador: AMD Ryzen 5 5600G (con gráficos integrados) – $2,800 MXN
Placa base: B450M básica – $1,500 MXN
RAM: 16 GB DDR4 3200 MHz – $1,200 MXN
Almacenamiento: SSD NVMe 500 GB – $900 MXN
Fuente de poder: 500W certificada – $900 MXN
Gabinete: Genérico o básico con ventilación básica – $800 MXN
Costo total aproximado: $8,100 MXN
Con esta configuración, puedes correr títulos populares como Valorant o Fortnite en 1080p sin problemas. En general, es una opción convincente si quieres emplear tu computadora para trabajos de ofimática, navegación web tradicional, realizar tareas escolares, trabajo remoto y gaming ocasional en configuraciones bajas.
¿Cuál es el costo de una PC de gama media en 2025?

La gama media es el punto dulce para muchos usuarios. Un grupo amplio de la comunidad gamer cae en este grupo, ya que ofrece el equilibrio ideal entre precio y rendimiento.
Ejemplo de configuración de gama media
Procesador: Intel Core i5-13600KF – $6,800 MXN
Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX 4060 – $7,000 MXN
Placa base: B660M – $1,800 MXN
RAM: 32 GB DDR5 5200 MHz – $2,800 MXN
Almacenamiento: SSD NVMe 1 TB – $1,600 MXN
Fuente de poder: 650W 80+ Gold – $1,700 MXN
Gabinete: Mid-tower con buena ventilación – $1,500 MXN
Costo total aproximado: $23,200 MXN
Con esta configuración, puedes jugar títulos AAA como Cyberpunk 2077 o Elden Ring en configuraciones altas, además de realizar tareas de edición de video o diseño gráfico sin problemas.
¿Cuánto cuesta armar una PC de gama alta en 2025?

Si buscas lo mejor de lo mejor, prepárate para invertir en una máquina de gama alta que ofrezca potencia bruta para gaming en 4K, edición profesional y tareas pesadas como modelado 3D. Aquí prácticamente no existe un techo, ya que puedes personalizar a niveles extravagantes.
Ejemplo de configuración de gama alta
Procesador: AMD Ryzen 9 7950X – $11,500 MXN
Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX 5080 – $35,000 MXN
Placa base: X670E – $8,000 MXN
RAM: 64 GB DDR5 6000 MHz – $6,500 MXN
Almacenamiento: SSD NVMe Gen 4 2 TB – $3,500 MXN
Fuente de poder: 850W Platinum – $3,200 MXN
Gabinete: Full-tower premium – $3,500 MXN
Costo total aproximado: $71,200 MXN
Con esta configuración, no hay límites. Puedes jugar cualquier título en 4K con Ray Tracing activado, trabajar con renders complejos y manejar proyectos profesionales sin interrupciones. Sí, lo sabemos, es el sueño de prácticamente todos los que somos amantes para los videojuegos o los que ejecutamos programas demandantes para tareas creativas.
¿Cómo ayuda el configurador de PC de Cyberpuerta a optimizar tu inversión?

Un consejo que creemos que te será extremadamente útil es usar el configurador de PC de Cyberpuerta en 2025. Se trata de una herramienta potente, pero a la vez intuitiva, que te ayudará a armar tu máquina de forma inteligente. Incluso, se suma a la tendencia de integrar la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecerte las mejores recomendaciones y posibilidades durante el proceso de configuración
El mayor beneficio es que ofrece lo mejor de los dos mundos. Por un lado, te brinda la posibilidad de elegir fácilmente los componentes que deseas tener en tu PC, pero sin temor a equivocarte en materia de compatibilidad. Al mismo tiempo, permite que el usuario delegue la tarea de ensamble en el equipo de expertos de Cyberpuerta, quienes tienen el conocimiento y la experiencia para garantizar el mejor rendimiento con los componentes seleccionados.
Si bien el ensamble tiene un costo adicional, todavía sigue siendo una alternativa más económica que si optaras por una PC ensamblada. Aunado a ello, te sentirás seguro de tener a especialistas instalando los componentes para evitar problemas que suelen aparecer en manos inexpertas, como complicaciones por compatibilidad, conexiones incompletas, mala gestión de la temperatura, etc.
¿Has tomado una decisión? ¡Háznosla saber en la zona de comentarios!