Aranceles de Trump golpean las acciones de Apple

En este momento estás viendo Aranceles de Trump golpean las acciones de Apple
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
-ANUNCIOS-
 

Resumen: Lo que debes saber

  • Las acciones de Apple cayeron un 10% durante la apertura del mercado de valores este jueves, como consecuencia de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump.
  • A pesar de ser una empresa estadounidense, la firma detrás del iPhone depende de una cadena de suministro basada en Asia, principalmente, con socios instalados en China, India y Vietnam.
  • Los expertos advierten que los productos de Apple podrían encarecerse debido a que la firma gastaría más en la fabricación e importación de sus equipos.

¿Cómo afectaron los aranceles de Trump a Apple?

Apple acciones aranceles

Donald Trump hizo la declaración de una guerra comercial con sus nuevos aranceles. El pasado miércoles, el Presidente de Estados Unidos afirmó que la nación estaba en una emergencia económica, por lo que instaló aranceles recíprocos de al menos 10% con todos los países del mundo. Las tasas tarifas llegaron a ser mucho más altas que eso con países o zonas comerciales que tienen un alto déficit comercial con la potencia norteamericana.

La medida, aunque tiene un enfoque proteccionista, golpea a todos por igual. Una muestra de ello es el impacto que tuvo en las acciones de Apple, una empresa que lleva tatuada la bandera de EE.UU. Si bien la compañía creadora del iPhone tiene su sede dentro del país, la cadena de suministro y manufactura está distribuida en diversas partes del globo. La firma tiene socios asiáticos que son cruciales en su esquema de proveedores y ensamblaje.

Bajo tal escenario, Apple vio como sus acciones cayeron 10% durante la apertura del mercado de valores, lo que representa un puñetazo en la cara para la empresa californiana. Por ahora, existe un clima de incertidumbre dentro de las oficinas de la marca, ya que no se sabe si Donald Trump otorgará exenciones a Apple, tal como ocurrió durante su primer mandato. No debería sorprendernos que esto pasará, tomando en cuenta que el republicano ve en la compañía a uno de sus símbolos tecnológicos.

-ANUNCIOS-
 

La caída de las acciones de Apple deriva de las dudas que generaron los aranceles sobre los inversores. Estos últimos decidieron deshacerse de sus títulos de la empresa, lo que generó el día de ayer una caída de 7%.

Aunque la compañía ha logrado incrementar el volumen de su negocio de servicios de manera consistente, todavía es dependiente de los ingresos generados por la venta de hardware. En pocas palabras, todo lo que encarezca la producción y venta de los iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, AirPods, etc., afectará notablemente sus finanzas. No es algo que, simplemente, se pueda ignorar.

¿Cuáles son los nuevos aranceles de Trump?

Apple acciones aranceles

En días anteriores, Donald Trump volvió a subir otro escalón en la ofensiva comercial contra el mundo entero. No es broma; el mandatario va parejo contra sus socios de América del Norte (aunque aplique ciertos matices), China y sus socios europeos. Dado que hablamos del impacto de los aranceles en las acciones de Apple y algunas otras tecnológicas, vale la pena centrarnos en las medidas impositivas sobre tres mercados específicos.

La base del 10% en los aranceles será aplicada de manera global el día 5 de abril, pero a partir del día 9 entrarán en vigor de manera individualizada las tarifas especiales. En el caso de China, los aranceles quedarán en el 54%, mientras que la tarifa recíproca para Taiwán será de 32% y para Vietnam del 46%. No es un movimiento menor, tomando en cuenta que dichas naciones son sede de proveedores clave para las cadenas de suministros de Inteligencia Artificial, computadoras y otros productos de alta tecnología.

Por poner un ejemplo, NVIDIA, empresa líder en el sector de los semiconductores, tiene procesos de manufactura basados en Taiwán y China. Estados Unidos importó alrededor de 19,000 millones de dólares en servidores equipados con las GPU de Nvidia directamente de Taiwán, mientras que esa cifra asciende a 34,000 millones en el caso de las importaciones de China (Datos referentes a lo importado durante 2024).

En años donde la demanda de semiconductores y tecnología clave para la IA va en aumento, los aranceles de Trump podrían causar algunos problemas. En breve, podríamos ver un aumento de costos y el encarecimiento del desarrollo de tecnologías de IA dentro del territorio. Asimismo, las empresas podrían trasladar estos incrementos a los consumidores, aumentando el precio final de los productos de inteligencia artificial. A la par, veríamos interrupciones en las cadenas de suministro e incertidumbre económica dado que las tarifas arancelarias suelen desincentivar la inversión.

¿Crees que Trump tendrá consideraciones favorables con Apple? ¿Cómo debería la empresa enfrentar esta situación que golpea a su cadena de suministro? ¡Te leemos aquí y en nuestras redes sociales!

Autor

  • Carlos Domínguez es un fanático de la fotografía y nuestro cinéfilo experto. Originario de la ciudad de Puebla, Puebla, ha sido un devorador de series, películas, animes y cortometrajes desde pequeño. Además de ser un lector imparable, también gusta de la tecnología y el marketing digital. Un profesional perfeccionista que viaja siempre con su computadora al hombro.

    View all posts
-ANUNCIOS-
 

Esta entrada tiene 3 comentarios

¡Deja aquí tu opinión!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.