Videojuegos que Fusionan Géneros, Cuando la Aventura se Encuentra con la Suerte.

En este momento estás viendo Videojuegos que Fusionan Géneros, Cuando la Aventura se Encuentra con la Suerte.
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:1 comentario
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

A lo largo de la historia los videojuegos han sufrido un sinfín de cambios y renovaciones, haciéndolos más modernos y atractivos para el jugador y más fascinantes de ver para el ojo público, implementando combinaciones con diversos géneros de la industria del entretenimiento, desde el terror, la comedia, hasta llegando a implementar juegos de azar dentro de estos.

Todo con el fin de fomentar más diversión y entretenimiento dentro del juego, por ejemplo, llevar al jugador de una aventura en el oeste, a una mesa para jugar póker con el fin recolectar información y que de esta manera se vaya a desenlazar la historia, veremos el porqué de este tipo de combinaciones, y como la suerte se combina con la diversión.

Cuando el azar se vuelve parte de la aventura

Uno de los primeros ejemplos memorables de esta fusión es Final Fantasy VIII (1999), con su minijuego Triple Triad. Este sistema de cartas no solo era opcional, sino que se convirtió en un fenómeno dentro del juego, permitiendo a los jugadores coleccionar cartas, desafiar a NPCs e incluso ganar recompensas valiosas. Lo interesante era cómo este juego de estrategia y suerte se integraba en un RPG de gran profundidad narrativa, ofreciendo un respiro entre batallas épicas.

Otro juego que supo digerir esta mezcla fue The Witcher 3: Wild Hunt (2015), con su adictivo Gwent. Este juego de cartas estratégico, basado en el blackjack y el póker, se hizo tan popular que incluso se creó su propio spin-off. Los jugadores no solo sumergían en un mundo abierto lleno de monstruos y decisiones cruciales, sino que también podían detenerse en una taberna para una partida relajada (o no tan relajada, dependiendo de la apuesta).

Estos minijuegos demostraron que no solo era un simple intento de promoción al vicio del juego o el ocio, al contrario, lo integraban de manera orgánica y natural, de manera que el juego se lograra desarrollar de manera armónica y natural, con su temática y concepto base.

Llevando la fusión a nuevos niveles

Los avances tecnológicos se fusionan con los creativos, integrando cada vez más la suerte y el azar dentro de los juegos. Red Dead Redemption 2 (2018) es un gran ejemplo: además de su narrativa cinematográfica y su espacioso mundo abierto, abarca juegos de mesa como el póker, el blackjack y el dominó en salones y campamentos. Estos minijuegos ayudan a dar más realismo a la temática central del juego principal del viejo oeste, donde el azar y las apuestas eran el método de entretenimiento “más sano” dentro de la época y logrando que sea más inmersivos para el jugador y alivianando su estrés de los niveles difíciles.

Por otro lado, Final Fantasy XIV ha mantenido viva la tradición de los minijuegos por mucho tiempo. Lo interesante aquí es como estos elementos de suerte coexisten con una perfecta armonía, permitiendo a los jugadores socializar y competir en un entorno más relajado.

Estos títulos demuestran que la fusión de géneros no es una moda pasajera, sino una herramienta que amplía la visión del jugador, permitiendo conocer más de este mundo y sus diversos géneros.

La influencia más allá de la consola 

El efecto de estas fusiones no se limita a los videojuegos tradicionales. Incluso fuera de las consolas, las tragamonedas gratis online han acogido esta fórmula, trayendo temáticas de épicas, aventuras o batallas con los mismísimos dioses, agregándole el picante y la adrenalina que trae los juegos de azar. Muchas de estas máquinas Slots virtuales toman prestados elementos visuales y narrativos de diferentes videojuegos, conceptos o hasta películas, ofreciéndole una experiencia totalmente inmersiva, ligera y emocionante para los jugadores, que los saque de la rutina por un momento.

Aunque estos juegos de azar no tienen la profundidad de un videojuego común y corriente, demuestra que esta clase de combinación ha echado raíces y permanecido en el mercado gracias a frescura que trae para los jugadores.

¿Por qué nos fascina esta fusión?

La respuesta está en la emoción que genera lo impredecible. El concepto base de un juego de aventuras nos sumergió en la historia y nos dará el contexto narrativo suficiente para poder desenvolvernos de manera ideal dentro del mismo juego, pero estos minijuegos de azar le agregarán el toque de incertidumbre e improbabilidad que este necesita.

 La emoción que este genera a la hora de jugarlos, con la incógnita de saber si perderá contra su enemigo o perderá el cáliz sagrado en una ronda de naipes, es totalmente de otro mundo. Por lo general, la mayoría de estos minijuegos suelen ser opcionales, dándole la capacidad de elegir al jugador si participar en ellos o no a su gusto y antojo.

La fusión de géneros en los videojuegos, especialmente entre aventura y suerte, ha demostrado ser una fórmula ganadora. Desde los clásicos hasta los títulos modernos, estos elementos añaden capas de diversión, tensión y profundidad a mundos ya de por sí ricos. Y como hemos visto, su influencia llega incluso a otros formatos de entretenimiento, suministrando más formas de pasar un rato agradable.

Autor

-ANUNCIOS-
 

Esta entrada tiene un comentario

¡Deja aquí tu opinión!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.