Resumen: Lo que debes saber
- La Nintendo Switch 2 podría tener un precio más elevado de lo que se pensaba por los aranceles de Donald Trump.
- La guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará de forma importante en los precios de productos tecnológicos.
- El precio de la Nintendo Switch 2 podría ser, sencillamente, impagable en Estados Unidos si se implementan los aranceles de 145%.
Nintendo Switch 2 podría no tener futuro en Estados Unidos

Donald Trump, por favor, termina ya con tu novela de los aranceles. Esa es la súplica tanto de consumidores como de empresarios y directivos en diferentes industrias. Enfrascado en su guerra comercial global, el mandatario estadounidense se ha encargado de poner contra las cuerdas a muchas compañías. Incluso gigantes de la talla de Nintendo, evalúan de manera cuidadosa su hoja de ruta ante el cambio radical en el mercado norteamericano.
Esta semana, un informe de Nikkei dio a entender que la compañía japonesa podría pausar o modificar la comercialización de la nueva Nintendo Switch 2 en Estados Unidos debido a los aranceles de Trump. Una fuente cercana a la compañía (aparentemente, un proveedor) dijo que la consola está en riesgo de sufrir un arancel del 145%, lo que dispararía el precio del equipo dentro del territorio. Por supuesto, esto traería repercusiones a niveles de ventas.
Originalmente, la Nintendo Switch 2 tenía una etiqueta de 449.99 dólares. Llevando las cosas al peor escenario, con la aplicación del arancel total de 145%, el precio escalaría por arriba de los 1,100 dólares. Honestamente, ¿habría algún loco que se animaría a comprar la nueva consola? Posiblemente, pues nunca faltan los extravagantes, pero estoy convencido de que las ventas dentro del mercado estadounidense serían desastrosas.
Recordemos que Donald Trump exentó de los aranceles a los iPhone y algunas computadoras, pero al parecer nadie se salvará dentro de la industria gamer. La situación es crítica, ya que no parece haber mucho campo libre para moverse. La mayoría de las consolas de Nintendo se fabrican en China; solo un porcentaje bajo se fabrica en Taiwán. Si bien Nintendo pasó los últimos meses enviando cientos de miles de Nintendo Switch 2 a Estados Unidos, no sería suficiente para asegurar su buen paso en el país.
Paciencia gamer: Respira profundo y quédate mirando

En caso de que el arancel de 145% se aplique en su totalidad, el precio de la Nintendo Switch rebasaría con facilidad los 1,000 dólares. Ante la incertidumbre por las nuevas políticas sobre las importaciones, la empresa asiática decidió retrasar las precompras para evaluar el mercado. No sabemos en qué porcentaje o magnitud, pero es un hecho que las tarifas especiales de Trump golpearán con fuerza el mercado de los electrónicos y la categoría gamer.
Entonces, ¿qué hacer si quiero comprarme la consola de Nintendo en Estados Unidos?
En caso de que te encuentres en territorio estadounidense, considera esperar a que se aclare la situación de los aranceles. Si al final el precio de la consola se eleva hasta las nubes, considera otras opciones. Pregúntate también si realmente necesitas la consola al momento de su lanzamiento o si puedes esperar un poco más. La paciencia podría reportarte un ahorro importante de dinero, especialmente, porque las políticas arancelarias fluctúan según el ánimo del Presidente.
Por ahora, los precios de la Nintendo Switch 2 para México no han sido revelados. Sin embargo, debemos esperar incrementos y etiquetas elevadas, ya que ningún mercado es inmune al agravamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Durante la última hora del viernes de la semana pasada, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detallaron que varios productos electrónicos estarían exentos de los aranceles recíprocos. Entre ellos, se encuentran smartphones, computadoras portátiles, discos duros, chips de computadoras, pantallas planas y otros. Sin embargo, la lista no incluye a las consolas de videojuegos como la Nintendo Switch 2, por lo que estaría vulnerable frente a los aranceles más agresivos.