Xiaomi crea departamento para diseñar sus propios chips: “Un paso adelante hacia la autonomía tecnológica”

En este momento estás viendo Xiaomi crea departamento para diseñar sus propios chips: “Un paso adelante hacia la autonomía tecnológica”
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
-ANUNCIOS-
 

Resumen: Lo que debes recordar

  • Xiaomi creó un departamento especial para el diseño de sus propios chips, un paso crucial para avanzar hacia la autonomía tecnológica.
  • El equipo está liderado por el exdirector senior de Qualcomm, Qin Muyun, quien reportará de forma directa al CEO de Xiaomi.
  • La marca china está en una mejor posición que en 2017, cuando no obtuvo los resultados esperados con la creación del SOC, Pengpai S1.

Nuevo departamento de Xiaomi para el diseño de chips

Xiaomi departamento de chips

Las empresas de tecnología enfrentan con frecuencia problemas asociados a la cadena de suministro o su red de proveedores. Es una constante dentro de los negocios globalizados. El sueño de muchos es acercarse más al concepto de autonomía e independencia tecnológica, pero llegar allí no es tan sencillo como suena.

Esta semana, Xiaomi dio un paso importante hacia el control de su tecnología interna con la creación de un departamento especial para el diseño de chips. La iniciativa encaja en su estrategia general para el negocio de los smartphones. Asimismo, fortalece los esfuerzos de la empresa china para mejorar su capacidad de diseño de silicio.

El equipo tiene como líder a un exdirectivo senior de Qualcomm, Qin Muyun, quien ahora reportará directamente al CEO de la compañía, Lei Jun. Estos son detalles que tener en cuenta debido a que reflejan el lugar que ocupa el proyecto en la lista de prioridades de Xiaomi.

-ANUNCIOS-
 

El movimiento de la empresa no sorprende demasiado. No olvidemos que Xiaomi fue la primera firma del país en lograr la total autosuficiencia local. ¿Qué quiere decir? Básicamente, la compañía no necesita de aliados comerciales fuera de China para la fabricación de sus productos. Tener una cadena de fabricación dentro del territorio genera mayores certezas, especialmente, en medio de un clima de hostilidades comerciales.

Xiaomi, al igual que Huawei, apunta a la autonomía tecnológica en componentes clave como son los procesadores. La ambición es no depender de gigantes del sector de los procesadores, como lo son MediaTek y Qualcomm. En la década pasada, la compañía dio el primer paso en esa dirección con el lanzamiento del Xiaomi Mi 5c, equipo que llevaba en sus entrañas el chip Surge S1.

Posteriormente, Xiaomi movió fichas en ese campo con el lanzamiento del Surge C1, el Surge P1 y el Surge G1. Sin embargo, la creación de un departamento dedicado al diseño de chips es la apuesta más seria de Xiaomi en esta área durante los últimos años.

Beneficios para Xiaomi

smartphone circuitos expuestos

El diseño de sus propios chips reportaría beneficios significativos a Xiaomi, una marca que se mira fuerte en el mercado de los smartphones a nivel mundial. Entre las ventajas, se encuentran:

  1. Control sobre la cadena de suministro

Si Xiaomi consigue diseñar sus propios chips, podrá reducir la dependencia hacia proveedores externos. En general, esto deriva en una mayor estabilidad de la cadena de suministro.

  • Optimización de rendimiento

La compañía contaría con tecnología perfectamente adaptada a sus necesidades y objetivos, por lo que tendrá mayor margen de maniobra para optimizar el rendimiento de sus dispositivos.

  • Reducción de costos

Si bien los primeros pasos para crear plataformas de chips son muy costosos, la inversión sería rentable a largo plazo. Desarrollar chips a nivel interno podría ser más económico que comprar a terceros. De esta manera, la firma podría ahorrar en costos de producción.

  • Innovación y diferenciación

Un equipo interno de chips le permitirá a Xiaomi innovar con mayor velocidad, además de diferenciarse de la competencia al ofrecer características únicas en sus dispositivos móviles.

  • Mejor integración de hardware y software

Este es uno de los primeros beneficios que vienen a nuestra mente cuando hablamos de la propia fabricación de procesadores. Xiaomi lograría una mejor integración entre hardware y software, lo que se traduce en una experiencia de usuario más fluida, una eficiencia energética superior, etc.

  • Mayor experiencia técnica

Xiaomi es una compañía conocida por su visión panorámica y un catálogo que incluye un sinfín de categorías de productos. La experiencia obtenida por su equipo de desarrollo de chips ayudaría a futuros proyectos, incluso en divisiones que nada tienen que ver con el negocio de los smartphones o los dispositivos móviles.

Conclusión

Xiaomi reducción bloatware

La inversión de Xiaomi en un departamento para la fabricación de chips propios no debe tomarse a la ligera. Si bien es un proyecto a largo plazo, es un intento que, si llega a funcionar, podría catapultar a la compañía en el mercado de los smartphones. La empresa ya ocupa un lugar de honor, pero no parece conformarse con ello.

La optimización y estabilización de la cadena de suministro es un objetivo que parece urgente para todas las compañías en la actualidad. La guerra arancelaria desatada por Donald Trump ha puesto contra las cuerdas a muchas compañías. Xiaomi parece enfrentar un mejor escenario.

Tener un departamento exclusivamente enfocado al diseño de chips ayudará a la marca a reducir la dependencia de proveedores externos en componentes clave.

Autor

  • Carlos Domínguez es un fanático de la fotografía y nuestro cinéfilo experto. Originario de la ciudad de Puebla, Puebla, ha sido un devorador de series, películas, animes y cortometrajes desde pequeño. Además de ser un lector imparable, también gusta de la tecnología y el marketing digital. Un profesional perfeccionista que viaja siempre con su computadora al hombro.

    View all posts
-ANUNCIOS-
 

¡Deja aquí tu opinión!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.