Puntos clave
- NIO inició esta semana la comercialización del Firefly EV en China, un coche urbano eléctrico orientado a la funcionalidad a precio accesible.
- El vehículo debutó en el mercado local asiático, pero apunta a llegar a Europa pese a las nuevas cargas arancelarias impuestas por el bloque comunitario.
- El coche podría volverse una pesadilla para las marcas occidentales debido a su fórmula equilibrada entre eficiencia energética, equipamiento y precio.
Lanzamiento del Firefly EV en China

NIO dio el pistolazo de salida para su nueva marca de coches eléctricos en China. El lanzamiento del Firefly EV en el mercado local es un acontecimiento que debemos ver de cerca. La compañía colocó en el mercado un vehículo urbano orientado a la funcionalidad, la eficiencia energética y un precio asequible. Podríamos verlo como un lanzamiento más dentro del competido mercado de los vehículos eléctricos, pero hay aspectos interesantes que tener en cuenta.
El pasado mes de diciembre, pudimos conocer detalles y características del Firefly EV durante el evento Nio Day en Guangzhou. Las expectativas son altas, especialmente, porque no solo tratará de tener éxito en el mercado local. El pequeño hatchback tiene previsto probar suerte en Europa, una región que endureció recientemente las cargas arancelarias contra los coches chinos debido a su fuerte impacto en la industria local.
El Firefly EV mide 4.0 x 1.78 x 1.56 metros, medidas adecuadas para rodar entre el tráfico de las ciudades chinas y europeas. El vehículo se mueve con un motor eléctrico que ofrece 105 kW de potencia (140.4 caballos de fuerza) y 200 Nm de torque (147.5 lb-pie). Como dato adicional, el bloque es fabricado por la filial de NIO, XPT. De acuerdo con el fabricante, el vehículo es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h, una cifra decente considerando que su finalidad es moverse dentro de espacios urbanos.
La batería del Firefly EV, cuyo lanzamiento en China ha generado mucho interés, es una LFP con capacidad de 42.1 kWh. La firma detalló que la autonomía es de 420 kilómetros por carga completa. Este dato lo tomamos con pinzas debido a que es bajo el ciclo de homologación chino CLTC, el cual no destaca por su precisión en condiciones realistas. De los 1,492 kilogramos que pesa todo el coche, 314 kg pertenecen a dicho componente energético.
Los propietarios del Firefly EV dispondrán de un interior con suficiente espacio para mover a una familia pequeña o para el uso individual. Tiene un maletero de 92 litros, un volumen no demasiado generoso, pero que alcanza para cumplir con las actividades diarias sin demasiado problema.
El automóvil se vende en el mercado chino a un precio de 119,800 yuanes, lo que equivale a aproximadamente 14,500 euros (tipo de cambio actual).
NIO siempre vio en el Firefly EV un coche urbano para conquistar el mercado europeo, pero los cambios en los aranceles llevaron a la marca a replantear la estrategia. Pese a ello, el desembarco en Europa continúa dentro de la hoja de ruta. Su debut en el viejo continente ocurrirá en algún momento del verano próximo.
¿Qué es Firefly?

El lanzamiento oficial de la marca Firefly, propiedad de NIO, tuvo lugar en diciembre de 2024. Durante el NIO Day, que también sirvió para conmemorar el décimo aniversario de la compañía, la empresa presentó su primer producto.
A través de su sitio web, la marca Firefly explica su razón de ser y revela su enfoque comercial:
“Firefly es una marca de movilidad de estilo de vida creada por NIO, que aprovecha su experiencia de una década en segmentos premium para proporcionar a los usuarios urbanos autos eléctricos compactos, inteligentes y de alta gama, con el objetivo de superar las expectativas en diseño, seguridad, espacio, inteligencia y eficiencia energética”.
Firefly tiene un andamiaje sólido que se sostiene en la filosofía “Freedom to glow”. El objetivo es crear automóviles eléctricos inteligentes, intuitivos y espaciosos. Su logotipo está inspirado en la luciérnaga, con la intención de transmitir una sensación de brillo propio, energía y libertad de movimiento.
“Firefly es para NIO un símbolo de innovación y sofisticación en un paquete más pequeño. Basándose en el ADN de su marca “vívido, reflexivo y sólido” y aprovechando la tecnología de vehículos eléctricos, Firefly marcará el comienzo de la era de los autos eléctricos pequeños, inteligentes y de alta gama…”.
¿Por qué el Firefly EV preocupa a las marcas europeas?
El Firefly EV es un coche urbano eléctrico que preocupa a varias marcas de Europa, especialmente, por su innovación tecnológica, autonomía, eficiencia y precio competitivo. Si bien falta ver a cuánto se venderá en los mercados de la región, es posible que su costo siga siendo más atractivo que otras opciones similares de los fabricantes locales.
La entrada de Firefly al mercado europeo expone nuevamente el enfoque de NIO de expandirse rápidamente en esta zona del mundo. Si las empresas de Occidente ya sienten el agua hasta el cuello por la fuerte presión de las marcas chinas, un coche urbano eléctrico a precio asequible solo agravará su situación. Falta ver la recepción que tiene por parte del consumidor europeo, pero la preocupación está latente.
En nuestra opinión, el Firefly EV tiene potencial para volverse una pesadilla para sus rivales dentro del mercado en Europa.