-ANUNCIOS-
  Hertz quiebra por las pérdidas causadas por el coronavirus

¡Hertz se declara en quiebra! El coronavirus la pone contra las cuerdas

Hertz no tuvo más remedio que declararse en quiebra tras sufrir pérdidas millonarias por el confinamiento causado por el coronavirus.

Hertz no tuvo más remedio que declararse en quiebra tras sufrir pérdidas millonarias por el confinamiento causado por el coronavirus.

-ANUNCIOS-
 

El impacto del nuevo coronavirus es tan profundo que ni siquiera los gigantes empresariales están a salvo. Las pérdidas multimillonarias, consecuencia de la caída del consumo, ya ha llevado a varias empresas importantes a tomar decisiones drásticas. Desde solicitudes de préstamos a entidades bancarias o al gobierno, las firmas tratan de sobrevivir en los tiempos oscuros del Covid-19. La reapertura de algunos mercados tras el confinamiento es una luz de esperanza, pero algunas empresas no lograrán recuperarse.

Uno de los casos más drásticos es el de Hertz, compañía de alquiler de autos que se acaba de declarar en quiebra. La empresa divulgó una declaración voluntaria de suspensión de pagos, tras anunciar que no fue capaz de reestructurar su deuda. Aunque esto no implica su desaparición, la coloca en una situación financiera grave que podría llegar a mal puerto.


La declaración de bancarrota de Hertz

Hertz enfrenta pérdidas millonarias debido a la pandemia del coronavirus
Hertz enfrenta pérdidas millonarias debido a la pandemia del coronavirus

Hertz decidió presentar su declaración de quiebra este fin de semana, recurriendo a lo establecido en la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos. De acuerdo con la compañía, todavía tiene recursos para continuar con sus operaciones. Asimismo, aplicó esta medida para algunas filiales que se encuentran en Estados Unidos y Canadá.

La firma reconoció que no encontró otra solución tras el vencimiento del plazo que le fue extendido por sus acreedores para hallar un acuerdo de reestructuración de la deuda. Detalló que esta situación es una consecuencia directa de las pérdidas provocadas por la crisis sanitaria mundial. Sin embargo, reiteró que tiene recursos para mantener sus actividades en el corto y mediano plazo.

-ANUNCIOS-
 

“La reestructuración financiera le dará a Hertz un camino hacia una estructura financiera sólida que mejore la posición de la empresa rumbo al futuro, a medida que navega en lo que podría ser un viaje prolongado hacia la recuperación económica global”, informó.



Incertidumbre a tope

Los servicios de alquiler de autos forman parte de uno de los sectores más afectados

Hertz agregó que se declaró en quiebra como parte de una estrategia que le permita proteger la salud y seguridad de empleados y clientes. De igual manera, informó que eliminó los llamados gastos no esenciales y aprobó medidas especiales para aumentar su liquidez.

Pese a que existe confianza de que lograrán recuperarse de esta situación crítica, el presidente de la corporación, Paul Stone, dijo que no pueden ignorar la incertidumbre que existe a nivel global por la contingencia sanitaria. Incluso las reaperturas de algunos mercados siguen sin proporcionar suficientes garantías sobre su negocio en la llamada “nueva normalidad”.

“Con la gravedad del impacto de Covid-19 en nuestro negocio y la incertidumbre de cuándo se recuperará el turismo y la economía, necesitamos tomar medidas adicionales para capear una recuperación potencialmente prolongada”, expresó.

Antes de que llegara la declaratoria de quiebra, Hertz ya había tomado otras decisiones que exhibían la gravedad del problema. A finales de abril, la firma despidió a cerca de 10,000 empleados en la región de América del Norte. Por otro lado, reportó que las pérdidas netas durante el primer trimestre de 2020 ascendieron a 356 millones de dólares.

La situación se volvió todavía más crítica porque Hertz había firmado miles de millones de dólares en deuda previo a la crisis del Covid-19. Lo anterior, con la intención de hacerse de un mayor número de unidades, ya que estaba registrando un incremento de sus operaciones en diversos mercados.

¿Crees que los servicios de alquiler de autos logren recuperarse tras este brutal choque del Covid-19?

La compañía aseguró que tienen recursos para mantener sus operaciones
La compañía aseguró que tienen recursos para mantener sus operaciones

Referencias: hibridosyelectricos.com

Autor

  • Alejo Benitez

    Alejo Benítez es un comunicólogo originario del estado de Oaxaca. Gusta de la vida tranquila en lugares donde pueda tener un profundo contacto con la naturaleza. Es apasionado de las motos y los autos, un gusto que cultivó desde pequeño gracias a su padre. Es un escritor incansable, un apasionado de la Fórmula 1 y un viajero entusiasta que solo quiere descubrir el mundo.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-