-ANUNCIOS-
  La escuela católica: Sinopsis, tráiler, reparto y críticas (Netflix)

La escuela católica: Sinopsis, tráiler, reparto, curiosidades y críticas ¡El crimen atroz que paralizó a Italia!

La masacre de Circeo, uno de los episodios oscuros de la década de los 70 en Italia. Netflix retoma esos lamentables sucesos en la película La escuela católica ¡Te contamos todo sobre este drama cruel y doloroso!

En septiembre de 1975, la sociedad italiana enfrentó uno de los crímenes más dolorosos e impactantes de la década. Ese capítulo es conocido como La masacre de Circeo, un episodio que causó nauseas y consternación tras tener como verdugos a integrantes de la clase burguesa. Netflix recuerda aquellos hechos con la película La escuela católica, un filme basado en la novela de Edoardo Albinati publicada en 2016.

-ANUNCIOS-
 

El largometraje tuvo como director a Stefano Mordini, un cineasta conocido por películas como Acciao, La scorta di Borsellino, Il testimone invisible y Los infieles. Además, cuenta con varios rostros conocidos del cine y la televisión local, como es el caso de Benedetta Porcaroli. Efectivamente, se trata de la misma actriz que interpreta el papel de Chiara Altieri en la serie dramática Baby, la cual también está basada en un episodio oscuro de Italia ligado a la prostitución y abuso de menores.

Contrario a lo que sucede con la novela, la película de Mordini no parece que vaya a tener el mismo impacto. Uno de sus mayores problemas es que no puede escapar a la comparación con la obra literaria de Albinati. No olvidemos que el texto del autor italiano le valió ganar el Premio Straga 2016. En más de 1,300 páginas, el literato construyó un relato profundo, emotivo y abrumador.

La escuela católica Fecha de estreno en Netflix ¿Cuándo sale?

La película italiana llegó a la plataforma de streaming el 14 de septiembre de 2022. Es una producción de Picomedia, Warner Bros. y el Ministerio de Cultura del país europeo.

Mordini también participó en la escritura del guion, al lado de Massimo Gaudioso y Luca Infascelli. Por otro lado, la fotografía es trabajo de Luigi Martinucci y la música de Andrea Guerra.

-ANUNCIOS-
 

Películas parecidas o similares ¿Qué puedes ver?

Hay varios dramas emotivos que podrían interesarte si estás buscando historias que calan profundo en el corazón y que invitan a reflexionar sobre la llamada “naturaleza humana”. Te compartimos algunos títulos que deberías revisar:

Sinopsis de La escuela católica en Netflix ¿De qué trata?

Póster de La escuela católica
Póster de La escuela católica

La película muestra cómo la ética y la moral poco tienen que ver con el dinero en la cuenta de banco. Los pensamientos y actos más atroces pueden ser perpetrados por los llamados “niños bien”. Esta es una historia de ausencia de alma y espíritu, un relato donde la violencia alcanza su punto máximo.

Te compartimos la sinopsis oficial:

“En 1975, tres estudiantes de una escuela secundaria católica para hombres en Roma cometen un crimen que conmociona a sus compañeros de clase y a la comunidad. Basada en hechos reales”

Tráiler de la película de Netflix

El tráiler de La escuela católica de Netflix no revela demasiado, pero deja entrever el engaño, el crimen y la atrocidad. Resalta el impacto que causó aquel dramático episodio en la Italia de los 70, un suceso que algunos olvidarían, pero que dejó huellas muy profundas y un daño irreparable.

Reparto de La escuela católica en Netflix ¿Quiénes son los actores?

Tres jóvenes viendo al horizonte
El filme está basado en un suceso real conocido como La masacre de Circeo

Posiblemente, el rostro más conocido del filme es el de Benedetta Porcaroli, quien interpreta el papel de Donatella Colasanti. La nacida en la ciudad de Roma es una estrella en pleno ascenso, dado que su carrera y fama eclosionaron por la serie Baby al lado de Alice Pagani. Pese a su juventud, tiene un recorrido interesante en el séptimo arte, como lo demuestra su trabajo en El colibrí, Amanda, 7 donne e un misterio, 18 regalos y ¿Cuánto es suficiente?

En una entrevista con BBC, el escritor de la novela, Edoardo Albineti, habla de la masculinidad como si se tratara de una “enfermedad” provocada por una sociedad que impone roles irracionales.

“Es [una enfermedad] incurable mientras la sociedad siga exigiéndole al varón seguir con ese modelo y considerando que, de no hacerlo, será catalogado como un afeminado. Este modo de sentir era muy común en los años 70 y lo sigue siendo aún hoy en muchas partes del mundo. Yo pertenezco a una generación a la que ese modelo le hizo mucho daño (…) Es una enfermedad porque cualquiera que nazca varón tiene que lidiar con un determinado modelo de masculinidad: tiene que convertirse en un varón”, explicó.

Ellos son los actores que participan en el drama italiano:

  • Benedetta Porcaroli es Donatella Colasanti
  • Giulio Pranno es Andrea Ghira
  • Emanuele Maria Di Stefano es Edoardo Albinati
  • Giulio Fochetti es Alessandro Arbus
  • Leonardo Ragazanni es Salvatore Izzo
  • Alessandro Cantalini es Picchiatello Martirolo
  • Andrea Lintozzi Senneca es Giochino Rummo
  • Guido Quaglione es Stefano Jervi
  • Federica Torchetti es Rosaria
  • Luca Vergoni es Angelo Izzo
  • Franceso Cavallo es Gianni Guido
  • Angelica Elli es Leda Arbus
  • Corrado Ivernizzi
  • Gianluca Guidi es Ludovico Arbus
  • Fabrizio Gifuni es Golgota
  • Fausto Russo Alesi es Davide Rummo
  • Valentina Cervi es Eleonora Rummo
  • Valeria Golino es Ilaria Arbus

Curiosidades sobre la película, los actores y más

Benedetta Porcaroli en la película La escuela católica
La película no tuvo una respuesta tan favorable de la crítica

Escarbamos a fondo para presentarte algunos datos interesantes sobre el largometraje, pero también sobre los actores que forman parte de él.

  • El libro La escuela católica fue traducido al castellano en septiembre de 2019, un trabajo realizado por la editorial Lumen.
  • Eduardo Albinati conoció personalmente a Izzo, Guido y Ghira, por lo que el suceso terminó marcándolo para siempre. Dicho episodio sembró las preguntas de lo que sería su novela publicada en 2016.
  • El debut de Benedetta Porcaroli en la pantalla chica tuvo lugar en 2016 en la serie de televisión Todo puede pasar, donde dio vida al personaje de Federica Ferraro.
  • Stefano Mordini tuvo un debut brillante como director por su ópera prima Provincia Meccanica, la cual compitió en el Festival de Cine de Berlín 2005.
  • El autor Edoardo Albinati atrae a sus lectores con un estilo que combina de forma sutil y exquisita los géneros de novela y ensayo, exhibiendo a una sociedad culpable de consolidar un modelo de masculinidad machista, misógino y violento.

¿Dónde ver La escuela católica?

Profesor de nado frente a alumnos
El filme tuvo como director a Stefano Mordini

La película La escuela católica es un título original de Netflix que puedes disfrutar de manera exclusiva en la plataforma de streaming. La cinta tiene una duración de 1 hora 46 minutos, además de haber recibido una clasificación TV-MA, por lo que no está recomendada para menores de edad.

Críticas, reseñas y opiniones

Jóvenes preocupados sentados en una banca
La película está basada en la novela de Edoardo Albinati

La película La escuela católica no dejó satisfechos a los periodistas de cine y televisión. La mayoría considera que la Mordini desaprovecha la oportunidad de presentar un relato intenso, reflexivo y disruptivo. Tenía material suficiente para lograrlo, considerando lo conseguido por el Albinati en su obra de 1,300 páginas. Sin embargo, parece que hay un esfuerzo por tocar el relato de manera superficial a fin de evitar demasiada polémica.

En su crítica para Heaven of Horror, Karina Adelgaard considera que es necesario que la gente vea esta clase de relatos para que tomen consciencia sobre todo lo que está podrido en el mundo.

“En definitiva, no es una película fácil de ver. De hecho, ese acto final probablemente será muy difícil de ver para muchos. Para la mayoría, por el horror psicológico infligido a las víctimas. Para otros, la desnudez explícita y la brutalidad directa sobre los cuerpos. Siento que es necesario reconocer el mal, para poder vencerlo”, precisó.

Jessica Kiang tiene algunos señalamientos que hacer sobre el filme en su crítica para Variety, tras considerar que descuida aspectos importantes de manera inexplicable.

La escuela católica trata sobre un evento histórico que sorprendió a la sociedad, cambió la ley italiana sobre violación y, aparentemente, arruinó la vida de todos los que conocían a los asesinos, pero extrañamente no se interesa en las personas a las que les cambió la vida”, indicó.

Tras ver la película, nos gustaría que nos comentaras tus impresiones ¿Te gustó? ¿Cuál es tu reflexión sobre el crimen cometido por esos tres jóvenes? ¡Te leemos en los comentarios!

Autor

  • Carlos Dominguez

    Carlos Domínguez es un fanático de la fotografía y nuestro cinéfilo experto. Originario de la ciudad de Puebla, Puebla, ha sido un devorador de series, películas, animes y cortometrajes desde pequeño. Además de ser un lector imparable, también gusta de la tecnología y el marketing digital. Un profesional perfeccionista que viaja siempre con su computadora al hombro.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-