-ANUNCIOS-
  Google Earth para Edge, Opera y Firefox ¡Por fin, una realidad!

¡Por fin! Google Earth llega a Edge, Firefox y Opera

Después de una larga espera, los usuarios de los navegadores Edge, Firefox y Operan podrán acceder a las características de Google Earth.

Después de una larga espera, los usuarios de los navegadores Edge, Firefox y Opera podrán acceder a las características de Google Earth.

-ANUNCIOS-
 

Durante largo rato, las características y las funciones de Google Earth en su versión web estuvieron reservadas para los usuarios de Chrome. Sin embargo, el gran buscador decidió que era tiempo de extender esta plataforma a otros buscadores, entre los que se encuentran 3 de las principales alternativas para la navegación en Internet.

La decisión de compartir Google Earth con Edge, Firefox y Opera surgió el pasado mes de junio. Los desarrolladores Artem Klimov y Jessi Beck comentaron que estaban trabajando en una beta para poner a pruebas las diferentes características de esta plataforma de mapeo. Gracias a estos primeros intentos, hoy se puede asegurar la compatibilidad con los navegadores web de la competencia.


La expansión es un hecho

Google consideró que no tenía sentido mantener reservada su versión web para Chrome. Después de todo, también estaba perdiendo usuarios interesados en acceder al servicio desde otros exploradores.

Cabe recordar que la versión móvil de Google Earth trabaja perfectamente en equipos Android e iOS, mientras que la variante de escritorio también se puede montar y ejecutar sin problemas en computadoras que trabajen con Windows, MacOS y Linux.

-ANUNCIOS-
 

Jessie Beck fue el encargado de lanzar el comunicado oficial donde se dio a conocer que Google Earth está disponible para Edge, Mozilla y Opera. Además, Jordon Mears, director del equipo de tecnología de este servicio, se congratuló por la expansión de sus fronteras y habilitar el soporte para internautas que no utilizan Chrome.

Google consideró que no tenía sentido mantener reservada su plataforma
Google consideró que no tenía sentido mantener reservada su plataforma


Un desafío a nivel técnico

Dado que Google Earth estaba desarrollado en Native Client, el desafío de los ingenieros y programadores fue mudar todo el código para WebAssembly. Se trata de una plataforma que gana popularidad debido a que asegura la compatibilidad con todos los buscadores de Internet disponibles. Por obvias razones, se presenta como una de las mejores opciones para quienes buscan que sus servicios sean universales.

Google Earth se desarrolló con el nombre de EarthViewer 3D por la compañía Keyhole Ing, la cual incluso recibió financiamiento por parte de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés). Finalmente, la empresa fue comprada por Google en 2004, transfiriendo los derechos totales sobre esta interesante aplicación de mapeo.

La primera versión fue lanzada en 2005. Solo 8 años después, se había consolidado como el programa más utilizado para la visualización de cartografía.

Google Earth ahora se podrá utilizar desde otros buscadores como Edge, Firefox y Opera
Google Earth ahora se podrá utilizar desde otros buscadores como Edge, Firefox y Opera

Referencias: tekrispy.com

Autor

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-