-ANUNCIOS-
  Copilot+ PC: La categoría maestra para integrar IA y Hardware

Copilot+ PC: La categoría maestra de Microsoft para integrar IA y hardware

¡Prepárense para la revolución de los ordenadores personales! Microsoft presentó una nueva categoría de dispositivos llamada Copilot+ PC. Te contamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre ella y cuáles son los primeros integrantes de esta familia.

Microsoft es una empresa líder en Inteligencia Artificial (IA), un lugar al que ha llegado gracias a su estrecha colaboración con OpenAI. Esta semana, la empresa dio tremendo golpe sobre la mesa. La firma presentó una nueva categoría de productos llamada Copilot+ PC, mediante la cual apunta a revolucionar el sector de las computadoras personales gracias a una integración perfecta entre hardware e Inteligencia Artificial (IA).

-ANUNCIOS-
 

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, compartió la visión detrás de su estrategia para girar el diseño de producto hacia la IA.

“Nosotros creemos que la IA se distribuirá (…) Las experiencias más ricas de IA aprovecharán el poder de la nube y el borde trabajando juntos en concierto”.

La gente de Redmond enfoca sus esfuerzos en explotar todo el potencial de las unidades neurales de procesamiento que están empezando a ser integradas en las computadoras. Microsoft mencionó que estos sistemas permitirán correr modelos de IA de manera local para realizar hasta 40 trillones de operaciones por segundo. Para conseguirlo, la empresa está trabajando con fabricantes de procesadores como Intel, Qualcomm y AMD.

¿Qué es Copilot+ PC?

Video de Copilot+ PC

Copilot+ PC es una nueva categoría de producto de Microsoft que tiene como finalidad revolucionar los ordenadores personales. Esto lo lograría a través de la integración estrecha de IA con el hardware de las computadoras y el sistema operativo Windows.

-ANUNCIOS-
 

Los ordenadores que formen parte de esta familia serán las computadoras más rápidas e inteligentes con Windows hasta la fecha. Esto se debe a que sus procesadores podrán realizar la descomunal cifra de 40+ billones de operaciones por segundo. Asimismo, integrarán una batería que les permitirá funcionar durante toda una jornada y contarán con acceso a los modelos de IA más avanzados.

A través de una publicación en su sitio oficial, Microsoft anticipa una transformación radical de sus ordenadores personales gracias a la evolución técnica para adaptarse a la era de la IA.

“La primera ola de Copilot+ PC marca un punto de inflexión en el mercado de los ordenadores personales. Durante el último año, Copilot ha traído consigo una asombrosa innovación en la IA en la nube, lo que ha permitido lograr cosas que antes parecían inalcanzables. Ahora, da comienzo un nuevo capítulo con la innovación de la IA localmente en los dispositivos. Para ello, Microsoft ha reinventado por completa el PC, desde los chips hasta el sistema operativo, desde la capa de aplicaciones hasta la nube, situando a la IA en el centro de esta transformación”.

¿Cuáles son los primeros ordenadores de la familia Copilot+ PC?

Los primeros integrantes de la familia Copilot+ PC son la Surface Pro y la Surface Laptop. A pesar de que estos equipos se encargarán de abrir la cuenta, otros fabricantes también lanzarán sus equipos con especificaciones similares. Nos referimos a compañías que tienen acuerdos con Microsoft como Acer, ASUS, HP, Dell, Lenovo y Samsung.

Aquí te platico cuáles son las especificaciones principales de los nuevos dispositivos de la familia Copilot+ PC.

Surface Pro

Surface Pro
Surface Pro

La Surface Pro es una computadora personal que combina un gran performance, una batería con autonomía para durar toda la jornada y nuevas capacidades de IA. El dispositivo presume un diseño ultra-flexible que puede reemplazar tu tableta, tu computadora portátil y hasta adaptarse a tu configuración de múltiples monitores.

El ordenador podrá comprar con dos tipos de pantallas. El usuario tendrá que elegir entre un panel LCD u OLED tecnología HDR de 13 pulgadas, nivel de brillo óptimo y colores envolventes. Está diseñado para ajustarse a escenarios multitarea porque permite hasta tres pantallas externas. Asimismo, cuenta con dos puertos USB-4 y capacidad para conectarse a redes WiFi 7.

Una característica que debemos tener en cuenta es que la nueva Surface Pro correrá con los procesadores Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus. Gracias a ello, alcanzará velocidades de procesamiento hasta 90% más veloces que la nueva Surface Pro 9.

De igual manera, integra una cámara frontal Quad-HD para las videollamadas y las comunicaciones remotas. Incorpora Windows Studio Effects impulsado por IA, lo que asegura un funcionamiento preciso y eficaz en diferentes situaciones. Por ejemplo, el Automatic Framing garantiza que te mantengas enfocado incluso si hay movimiento a tu alrededor. Por otro lado, la cámara trasera es de 10.5 MP.

Hay que señalar que la Surface Pro se podrá comprar con 16 o 32 GB de memoria RAM. En tanto, su capacidad de almacenamiento podrá ser de 256 GB, 512 GB o 1 TB. En caso de comprar la versión con pantalla LCD, montará una batería de 48W, mientras que la variante OLED ofrecerá 53 Wh. Lleva soporte para carga rápida de hasta 65 V a través de USB-C o Surface Connect. La marca asegura que es capaz de alcanzar hasta las 14 horas de reproducción de video.

La Surface Pro es tan potente que supera casi en 20% los TOPs de procesamiento de IA del nuevo iPad Pro con chip M4, de acuerdo con las declaraciones de Microsoft.

Surface Laptop

Surface Laptop
Surface Laptop

La Surface Laptop se olvida del diseño 2 en 1 para apostar por un ordenador de formato tradicional. Estará disponible en un par de tamaños, aunque ambas variantes integrarán un panel con tecnología LCD HDR. La más pequeña de ellas incorpora un panel de 13.8 pulgadas con resolución 2,304 x 1,536 pixeles, mientras que la segunda es de 15 pulgadas con resolución de 2,496 y 1,664 pixeles.

En lo que respecta al rendimiento, la Surface Laptop funcionará con los procesadores Snapdragon X Elite o el X Plus. Asimismo, su configuración puede completarse con 16 GB o 32 GB de RAM. El almacenamiento oscilará entre los 256 GB, 512 GB o 1 TB. La cámara frontal para videollamadas parte de un sensor Full HD, aunado a que llega un par de 2 puertos USB-C, 1 USB-A 3.1, entrada de 3.5 mm, WiFi 7 y Bluetooth 5.4. La versión de 15 pulgadas añade un lector de tarjetas microSDXC.

Al igual que la Surface Pro, este ordenador ofrecerá una autonomía descomunal. La variante de 13.8 pulgadas alcanzaría hasta las 20 horas de uso, mientras que la versión de 15 pulgadas rozaría las 22 horas sin pasar por la corriente eléctrica.

¿Cuánto cuestan los Surface Pro y Surface Laptop?

Si te interesa comprar la Surface Pro con pantalla LCD y el procesador Snapdragon X Plus, deberás desembolsar 999.99 dólares. Por su parte, la variante con panel OLED y chip Snapdragon X Elite costará 1,499.99 dólares.

La Surface Laptop de 13.8 pulgadas con el Snapdragon X Plus rondará en los 999.99 dólares. En caso de que optes por el procesador Snapdragon X Elite, el costo se elevará hasta los 1,399.99 dólares. Finalmente, la variante de 15 pulgadas con el Snapdragon X Elite requiere un pago de 1,299 dólares.

Funciones de IA revolucionarias en los nuevos ordenadores Copilot+ PC

Video de las funciones con computadoras Copilot+ PC

Microsoft reveló cómo aprovecharán estos equipos los nuevos modelos de IA de última generación. La incorporación nativa de estas tecnologías no solo fomenta la productividad, sino que impulsa la creatividad y funciones específicas como la comunicación con familiares, compañeros o colegas. A continuación, te comparto cuáles serán las principales características y novedades dentro de estos equipos.

  • Recall: Esta función le dará la oportunidad al usuario de acceder de manera virtual a lo que se haya visto o hecho en la PC. Será un proceso intuitivo, ya que emula la navegación a través de una línea del tiempo.
  • Cocreator: La funcionalidad de Image Creator ha tenido una gran recepción entre aquellos usuarios que quieren satisfacer su impulso creativo. Sin embargo, existen limitaciones por su dependencia de la nube. Gracias a las NPU y los modelos de lenguaje local pequeños, se abre todo un nuevo catálogo de opciones creativas. Sin duda, cambiará la manera de interactuar incluso dentro de aplicaciones populares como Paint y Fotos.
  • Live Captions: Esta función permitirá traducir en vivo cualquier audio que pase por la PC, ya sea que se trata de un programa en streaming o un contenido pregrabado. Hay disponibilidad de más de 40 idiomas a subtítulos en inglés de forma instantánea, incluso, si no se cuenta con conexión a Internet.
  • Nuevos efectos de Windows Studio: Los controles rápidos le dan chance al usuario de mejorar su imagen y sonido captado por la webcam de manera automática. Gracias a la IA, es posible incidir en la iluminación y otros aspectos que influyen en la calidad de las comunicaciones en línea o la generación de contenido.
  • Copilot para el día a día: Básicamente, alude a un poderoso asistente de IA a nuestra disposición en todo momento. Bastará un clic a la tecla de Copilot en las computadoras para comenzar una interacción de voz natural y fluida.

El vicepresidente ejecutivo y director de Marketing de Consumo de Microsoft, Yusuf Mehdi, anticipó un cambio de paradigma con el lanzamiento de la categoría Copilot+ PC.

“Estamos en un punto de inflexión en el que el PC acelerará la innovación de la IA. Creemos que las experiencias de IA más ricas solo serán posibles cuando la nube y el dispositivo trabajen de forma conjunta. De la mano de nuestros socios, estamos sentando las bases para la próxima década de innovación en Windows”.

¿Qué te parece este movimiento estratégico de Microsoft y qué tanto reafirma su posición de liderazgo en IA? ¡Te leemos en la zona de comentarios!

Autor

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-