-ANUNCIOS-
  Elon Musk no quiere aranceles contra autos eléctricos chinos

Elon Musk rechaza aranceles contra autos eléctricos chinos

Poco después de que Joe Biden anunciara aranceles más altos para los coches eléctricos de China, Elon Musk mostró su rechazo a esa medida.

Muchas marcas de autos de Estados Unidos y Europa aseguran que competir contra los chinos es imposible. Además de haber transitado con mayor agilidad hacia la movilidad eléctrica, es un clúster industrial que se caracteriza por mano de obra barata. Por ese motivo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avaló incrementar las barreras comerciales contra los coches eléctricos importados desde China. Mientras algunos celebran la medida, Elon Musk está en contra de esos aranceles.

-ANUNCIOS-
 

Abiertamente, el CEO de Tesla, una de las empresas líderes en el mercado de los autos eléctricos, considera negativa la implementación de esta medida. Pero ¿cómo es eso posible? Tengo el recuerdo del propio Musk lanzando una advertencia sobre el dominio de los coches chinos si no se impulsaban aranceles. Entonces, es claro que nos perdimos de algo o que Elon está siendo poco coherente.

¿Qué dijo Elon Musk sobre los nuevos aranceles?

Camioneta eléctrica
Tesla compite en China de buena forma

Días después de que Biden diera luz verde a los aranceles contra los coches eléctricos chinos, Elon Musk mencionó que ni Tesla ni él habían solicitado al gobierno poner impuestos duros contra los fabricantes del monstruo asiático. Su crítica no se quedó allí, sino que enfatizó que las tarifas para bloquear a empresas legítimas es una práctica que afecta al mercado de forma negativa.

El también CEO de SpaceX dio a entender que esta clase de medidas restrictivas, las cuales buscan desalentar las importaciones y resguardar a las empresas locales, no son necesarias. Recalcó que Tesla compite de gran manera en el mercado chino sin tener un apoyo o tarifas especiales. Con eso, se declaró en contra de los aranceles, los cuales pretenden impedir que los chinos ofrezcan sus coches a precios más bajos que la competencia.

“De hecho, me sorprendió cuando se anunciaron [los aranceles]. Las cosas que inhiben la libertad de intercambio o distorsionan el mercado no son buenas (…) Tesla compite bastante bien en el mercado de China, sin aranceles y sin apoyo deferente. Estoy a favor de que no haya aranceles”.

-ANUNCIOS-
 

¿Por qué el gobierno de Joe Biden impuso aranceles contra los coches eléctricos chinos?

BYD autos
Empresas como BYD han desplegado una expansión voraz hacia otros mercados

Pese a que Joe Biden no coincide con muchas políticas que avaló su predecesor en el cargo, Donald Trump, no le movió a los aranceles que se impusieron contra China. La semana anterior, el mandatario estadounidense dijo que defendería a la industria automotriz nacional para impedir un dominio chino en un sector clave. También advirtió que tomaría medidas en áreas como las baterías, los procesadores y los suministros médicos.

El resultado fue bastante severo. El gobierno de Biden cuadriplicó los impuestos sobre los coches eléctricos importados desde China, aranceles que molestaron a Elon Musk. La Casa Blanca explicó que era necesario tomar medidas para proteger los empleos de los estadounidenses. Como era de esperarse, China externó su oposición a estas medidas impositivas y amenazó con desplegar un paquete de represalias contra bienes importandos desde Estados Unidos.

“Si la pandemia nos enseñó algo, es que necesitamos tener un suministro seguro de artículos esenciales aquí en casa”, dijo Biden.

Pros y contras del incremento de aranceles contra coches eléctricos chinos

Elon Musk compra Twitter
Elon Musk no está a favor de los aranceles

Pros

  • Protección de la industria automotriz estadounidense: Aumentar los aranceles resguarda a la propia industria automotriz de Estados Unidos de la competencia voraz que llega desde China. Esto ayudaría a mantener empleos y fomentar la producción local.
    • Equilibrio comercial: La medida sería parte de una estrategia para reducir el déficit comercial con China al limitar las importancias de es coches eléctricos. Se espera que esto beneficie a la economía estadounidense a largo plazo.
    • Fomento de la innovación interna: Estados Unidos incentivaría a los fabricantes locales a invertir en investigación y desarrollo, rompiendo la dependencia que existe en algunos sectores tecnológicos hacia el gigante de Asia.

Contras

  • Malas noticias para los consumidores: Los aranceles sobre los coches eléctricos chinos impactará en su precio, un incremento que terminarán pagando los consumidores locales. Esto podría desincentivar la adquisición de un vehículo eléctrico en un mercado que, por sí solo, enfrenta problemas para transitar hacia la movilidad sostenible.
    • Represalias comerciales: Como vimos, China prometió represalias y aumentos de aranceles en sectores clave. Nuevamente, la guerra comercial entre ambos países se agrava, un escenario que tiene repercusiones internacionales.
    • Incertidumbre para los fabricantes: Las fluctuaciones en las políticas arancelarias podrían dificultar la planificación a largo plazo para los fabricantes de coches eléctricos. La incertidumbre afectaría las inversiones y la toma de decisiones estratégicas.

Nuestra reflexión: Una industria automotriz donde China marca la pauta

Hiram Noriega
Hiram Noriega

En los últimos meses, hemos visto una expansión salvaje y acelerada de los coches eléctricos chinos en diferentes mercados. Estados Unidos es uno de los países más atractivos, pero también uno de los más desafiantes para China por la guerra comercial existente.

El incremento de los aranceles contra los autos eléctricos chinos tendría más repercusiones negativas que positivas. Y es que Estados Unidos no está transitando con facilidad hacia los vehículos sostenibles. Lo que es un hecho es que esto recrudece la guerra comercial entre ambas potencias. Podemos esperar que haya nuevos niveles de tensión.

¡Comparte tu punto de vista aquí abajo y no olvides seguirnos en las redes sociales! Recuerda que siempre te leemos.

Fuente de imagen principal: Generado con IA ∙ 24 de mayo de 2024, 8:12 a. m.

Autor

  • Sergio Hiram Mendoza Noriega

    Comunicólogo egresado de la BUAP con una clara orientación hacia el periodismo, la escritura creativa y el marketing digital. Además de trabajar en copywriting en sitios de ecommerce, lidera una agencia de servicios de redacción llamada Mendoza Creativos.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-