-ANUNCIOS-
  Porsche extiende participación en Fórmula E más allá de 2026

¿Se va Porsche de la Fórmula E?

La Fórmula E conserva a uno de los equipos protagonistas. Porsche se queda en la categoría de monoplazas eléctricos, por lo que se mantendrá compitiendo, al menos, hasta finales de 2026.

Por ahora, no. Estemos contentos por ello, pues siempre será bueno tener a Porsche en cualquier competencia de automovilismo. La compañía decidió extender su participación en la categoría de monoplazas eléctricos hasta más allá de 2026. Porsche se queda en la Fórmula E y experimentará los cambios que llegarán con la cuarta generación de su monoplaza.

-ANUNCIOS-
 

Por el momento, la compañía alemana no ha dicho cuánto tiempo piensa quedarse en la Fórmula E. Las pistas señalan que serán varios años más, tomando en cuenta que habrá que hacer una inversión para los cambios de la cuarta generación. Entonces, ¿por qué estar dispuestos a hacerlo si no es un proyecto a largo plazo?

Si atendemos a la información que llega de fuentes cercanas a la marca y especialistas en el medio, lo más probable es que Porsche se mantenga en la categoría hasta la temporada decimoquinta como mínimo.

¿Por qué Porsche decidió quedarse en la Fórmula E?

Porsche se queda en la Fórmula E (2)
Michael Steiner destacó los beneficios de competir en la Fórmula E

Porsche habría tomado la decisión de quedarse en la Fórmula E por las posibilidades que brinda la cuarta generación. Con este cambio, la compañía dispondrá de mayor libertad para la fabricación de los monoplazas. Como sabemos, la investigación y desarrollo en estas áreas es valiosa para la creación de modelos de producción masiva o en serie.

Si consideramos que Porsche es una marca asociada a la conducción y el manejo deportivo, los desarrollos dentro de estas categorías abren la puerta para incorporar tecnologías que mejoren desempeño y eficiencia en los modelos de su catálogo tradicional.

-ANUNCIOS-
 

El integrante de la Junta Directiva de Investigación y Desarrollo de Porsche AG, Michael Steiner, aseguró la empresa tenía claro que la participación de la compañía en la Fórmula E era un proyecto a largo plazo. Además, consideró que la experiencia del fabricante en esta categoría ha sido muy positiva. Por ejemplo, les ha permitido acumular conocimientos a los que no habrían llegado de no ser por las exigencias y requerimientos de la división.

“La evolución de los vehículos de carreras demuestra el gran potencial de desarrollo de la movilidad eléctrica. En el futuro, queremos obtener aún más conocimientos de la Fórmula E que podamos transferir a nuestros coches deportivos de carretera. Como una de las series más competitivas del automovilismo, ya nos está empujando a alcanzar la excelencia tecnológica”.

Por otro lado, Porsche ha tenido un paso glorioso por esta competencia. Desde su entrada en la sexta temporada, siempre se ha mantenido a la vanguardia. En su quinta incursión, suma ocho victorias, 16 podios y seis poles positions, un palmarés que no está nada mal para haber competido en tan solo 68 carreras.

¿Qué opina la Fórmula E sobre la permanencia de Porsche?

Cuarta generación en Fórmula E
Los monoplazas de cuarta generación darán más libertades a Porsche para el desarrollo

El ambiente entre los organizadores de la Fórmula E es felicidad absoluta. Claramente, nadie quiere que se vaya una de estas marcas, las cuales le dan cartel y renombre a la competencia.

El director ejecutivo de la competencia, Jeff Dodds, reconoció las aportaciones de Porsche a la categoría. Dijo que siempre será positivo tener a equipos con el nivel de compromiso de la compañía de Stuttgart.

“Con su compromiso inquebrantable y espíritu innovador, estamos encantados de anunciar que Porsche seguirá siendo una piedra angular de nuestro campeonato durante al menos otros cuatro años. Su dedicación a la esperada era GEN4 no solo amplía los límites de la tecnología y el rendimiento, sino que también establece un nuevo estándar de excelencia en el automovilismo mundial”.

El cofundador y jefe del Campeonato de la Fórmula E, Alberto Longo, también aplaudió la decisión estratégica de Porsche.

“El compromiso de Porsche con la Fórmula E para la nueva era GEN4 es un testimonio de su dedicación a la hora de superar los límites de la tecnología y el automovilismo. Representa su confianza en nuestro campeonato que, en 2026, entrará en un nuevo y emocionante capítulo”.

Nuestra reflexión: Porsche, un competidor valioso

Hiram Noriega
Hiram Noriega

La permanencia de Porsche en la Fórmula E es un ganar – ganar. Mientras el fabricante se mantiene en una categoría que exige compromiso, innovación y vanguardismo tecnológico, la competencia mantiene su reputación y renombre.

No tengo duda de que se trata de un movimiento positivo para la empresa alemana, además de que reafirma su enfoque en el desarrollo de tecnologías para una deportividad sostenible. Hay que recordar que las competencias más importantes del automovilismo tendrán que acelerar y girar el volante hacia la electrificación u otros esquemas de movilidad amigables con el medio ambiente.

Autor

  • Sergio Hiram Mendoza Noriega

    Comunicólogo egresado de la BUAP con una clara orientación hacia el periodismo, la escritura creativa y el marketing digital. Además de trabajar en copywriting en sitios de ecommerce, lidera una agencia de servicios de redacción llamada Mendoza Creativos.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-