-ANUNCIOS-
  OpenAI integra a exjefe de NSA: ¿Por qué es peligroso?

OpenAI integra a exjefe de la NSA a Junta Directiva: ¿Por qué genera tanta preocupación?

El exjefe de la NSA de Estados Unidos se integró a la Junta Directiva de OpenAI. ¿Cuál es el motivo por el que esto genera mucha preocupación?

El pasado jueves, OpenAI incorporó una silla en su Junta Directiva para Paul Nakasone, exjefe de la NSA (National Agency Security) de Estados Unidos. Podría parecer poca cosa, pero no lo es. Se trata, nada más y nada menos, que de uno de los hombres que estuvo a cargo de una de las mayores agencias de espionaje e inteligencia de todo el mundo.

-ANUNCIOS-
 

La compañía anunció la incorporación de Nakasone a su órgano directivo. En el comunicado reveló que se sumará a su Comité de Seguridad y Protección, el cual fue anunciado el pasado mes de mayo por el propio CEO de OpenAI, Sam Altman. En el informe sobre los movimientos en la Junta, OpenAI afirmó que será un elemento que aportará mucho valor y experiencia.

“Como primera prioridad, Nakasone se unirá a la Junta del Comité de Seguridad  Protección, la cual es responsable de hacer recomendaciones para la Junta general sobre decisiones críticas en este campo para todos los proyectos y operaciones de OpenAI”.

¿Cuál es el mensaje de OpenAI sobre la llegada del exjefe de la NSA?

OpenAI integra a exjefe de la NSA
Paul Nakasone se integrará al Comité de Seguridad y Protección

Con el estallido de las herramientas de IA, OpenAI y otras empresas enfrentan cuestionamientos severos sobre sus acciones en materia de seguridad de la información y la privacidad de los usuarios. Incluso, las preocupaciones son mayores en comparación con otras empresas de tecnología por la enorme cantidad de datos que se usan para entrenar a los modelos de lenguaje.

Para calmar un poco las aguas, la compañía aseguró que esta clase de incorporaciones mejoran el perfil de OpenAI para combatir las amenazas que se enfrentan en el desarrollo de tecnologías de IA.

-ANUNCIOS-
 

“La seguridad de los sistemas de OpenAI, desde proteger las supercomputadoras de entrenamiento de IA que operamos hasta garantizar nuestros modelos más complejos y los datos confiados a nosotros por los usuarios, es un objetivo fundamental en nuestra misión. Conforme la tecnología de IA se vuelve más capaz en el camino hacia la Inteligencia Artificial General (AGI), nosotros debemos volvernos más resilientes frente a las amenazas más sofisticadas que surgirán a lo largo del tiempo”.

Por su parte, el exjefe de la NSA compartió su opinión sobre la llegada a la Junta Directiva de la NSA.

“La dedicación de OpenAI a su misión se ajusta bastante con mis propios valores y experiencia en el servicio público. Yo busco contribuir a los esfuerzos de OpenAI para asegurar que la AGI sea segura y benéfica para la gente alrededor del mundo”.

Los datos que debes conocer sobre Paul M. Nakasone

ChatGPT
OpenAI no es una empresa que destaque por su transparencia
  • Paul M. Nakasone es un general retirado del Ejército de Estados Unidos, quien llegó a servir como comandante del Comando Cibernético de aquel país, entidad conocida como U.S. Cyber Command.
  • El funcionario también se desempeñó como director de la Agencia Nacional de Seguridad y jefe del Servicio de Seguridad Central. El primer cargo al que hacemos referencia lo comenzó a desempeñar en mayo de 2018.
  • Nakasone trabajó con unidades cibernéticas en diferentes países, incluyendo Estados Unidos, la República de Corea, Irak y Afganistán.
  • El nuevo integrante de la Junta Directiva de OpenAI tiene opiniones controversiales sobre algunos temas. Por ejemplo, en febrero de este año lanzó la recomendación de que el gobierno de Estados Unidos debía aprobar la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.

¿Por qué la llegada del exjefe de la NSA a OpenAI genera alarma?

Sistema de cómputo
OpenAI ha modificado su relación con agencias y organizaciones con fines militares

Hay varias respuestas a esta pregunta, pero todas tienen que ver con la incertidumbre que genera OpenAI. La firma, liderada por Sam Altman, es una nube de humo en muchos terrenos, lo que aumenta la preocupación y las dudas alrededor de sus posibles proyectos.

En los meses recientes, la empresa cambió su postura sobre la relación que existe entre la IA y las fuerzas militares. OpenAI relajó sus políticas de uso con fines militares y de guerra, aunado a que reveló la asociación con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos a principios de 2024.

En marzo pasado, salieron informes sobre el uso de tecnología de IA impulsada por OpenAI dentro del Ejército estadounidense. No solo eso, sino que se probó su eficacia en el campo de batalla. De esta forma, entramos a un terreno todavía más peligroso, pues hablamos de la aplicación práctica y en campo de herramientas de IA con fines bélicos.

Por otro lado, la marca “NSA” no es algo que genere buenas sensaciones o confianza entre la gente. La agencia estadounidense estuvo envuelta en el pasado en escándalos sobre violaciones a la privacidad y trabajos de espionaje contra personas comunes.

Autor

  • Carlos Dominguez

    Carlos Domínguez es un fanático de la fotografía y nuestro cinéfilo experto. Originario de la ciudad de Puebla, Puebla, ha sido un devorador de series, películas, animes y cortometrajes desde pequeño. Además de ser un lector imparable, también gusta de la tecnología y el marketing digital. Un profesional perfeccionista que viaja siempre con su computadora al hombro.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-