-ANUNCIOS-
  Ferrari e-building: Una fábrica para los superdeportivos del futuro

Ferrari e-bulding: Una fábrica de vanguardia para los superdeportivos del futuro

Ferrari está de gala por la apertura de su nueva fábrica de vanguardia. La planta será clave para la producción de sus autos del futuro y tecnología de vanguardia. Te contamos todo acerca del Ferrari e-building.

La industria automotriz está atravesando por una etapa de transformación. Pese a que falta tiempo para despedir por completo a los motores de combustión interna, las empresas de coches están invirtiendo una gran cantidad de dinero en la innovación sostenible. Esta semana, Ferrari inauguró su nueva fábrica, el e-building, una instalación vanguardista en Maranello, Italia.

-ANUNCIOS-
 

La compañía ya se encuentra lista para comenzar a fabricar coches del Cavallino Rampante. Poco a poco, recibirá mejoras para producir los futuros vehículos de la compañía, incluyendo los que lleven trenes motrices híbridos y eléctricos. Esta planta se instala como uno de los pilares fundamentales para el futuro verde y sostenible de la firma.

¿Qué es el Ferrari e-building?

¿Cómo es el Ferrari e-bulding?

Ferrari inaugura e-building
La fábrica se encuentra en Maranello

El Ferrari e-building es una fábrica de 42,500 metros cuadrados, los cuales están divididos en cuatro plantas. Para poder materializar este inmueble, la legendaria marca italiana tuvo que realizar una inversión de alrededor de 200 millones de euros.

El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, estuvo presente en el evento de inauguración, el cual tuvo como invitado de lujo al presidente de la República de Italia, Sergio Matarella.

“Se le conoce como el e-building, por diferentes razones (…) aunque la letra clave es ‘F’, que significa flexibilidad. El e-building no se trata solo de ‘eléctrico’. Nos permitirá juntar todas las piezas del rompecabezas para que todo el proceso de investigación, desarrollo y fabricación sea óptimo”.

-ANUNCIOS-
 

Este edificio será utilizado para diferentes tareas, como por ejemplo la fabricación de baterías de alto voltaje, motores eléctricos y ejes. Dentro de las instalaciones, también encontramos un centro educativo, áreas recreativas para los empleados y centros especializados. Sobresale que el 30% del área se encuentra libre para el desarrollo futuro.

El nombre de Ferrari e-building también está asociado a su carácter verde. Por ejemplo, sus sistemas energéticos no dependen de los combustibles fósiles. Cuenta con más de 3,000 paneles fotovoltaicos en el tejado con una potencia máxima de 1.3 W. En tanto, su sistema de aire acondicionado utiliza una bomba de calor totalmente eléctrica que depende de energías renovables para su funcionamiento.

“Cada generación debe estar a la altura de los desafíos a los que se enfrenta (…) Estoy orgulloso de varias cosas. Respetamos el cronograma y el compromiso financiero, frente a nuestros inversionistas y a todos. Nos apegamos al plan, y esto fue en parte gracias a nuestros proveedores. No fue fácil gestionar esto durante las interrupciones del Covid”.

¿Cuáles son los objetivos del Ferrari e-building?

Fábrica en Maranello
La fábrica centralizará varias de las actividades de Ferrari

El Ferrari e-building será un centro que le aportará muchísima flexibilidad a la producción. Al centralizar gran parte de sus actividades, podrá llevar a cabo una gestión más eficiente y ajustar su producción a las demandas del mercado. Asimismo, la planta de tecnología 4.0 fabricará baterías de alta tensión y motores eléctricos.

De acuerdo con información oficial, este inmueble operará con energía renovable de manera exclusiva a partir de finales de año. La compañía ha implementado innovaciones para reutilizar la energía y el agua de lluvia, por lo que podrá recuperar más del 60% de la energía utilizada en las pruebas de baterías y motores.

La compañía italiana no solo ve esta magna obra como un centro de producción, sino también como una planta para la mejora y bienestar de su personal. La firma resaltó que sus instalaciones serán utilizadas para la preparación de su plantilla, algo que abonará enormemente a la productividad. Asimismo, el inmueble cuenta con robots colaborativos y gemelos digitales.

La meta consiste en ampliar la producción de automóviles desde los 14,000 coches entregados en 2023 a cerca de 20,000 ejemplares.

Conclusión: Firma histórica, inversión histórica

Ferrari inaugura e-building
La compañía se dividirá en cuatro grandes áreas
  1. La importancia de la innovación y la adaptación a los cambios en la industria automotriz: La compañía italiana está invirtiendo de forma vigorosa en la construcción de la planta de vanguardia para prepararse para la movilidad del futuro, la cual se inclina cada vez más hacia los motores eléctricos e híbridos.
  2. El compromiso con las energías renovables: El e-building de Ferrari es un ejemplo de cómo una empresa líder en el sector puede ajustar sus objetivos comerciales a prácticas respetuosas con el medio ambiente como la generación y aprovechamiento de la energía solar.
  3. El vanguardismo tecnológico y la innovación: La tecnología 4.0 y las soluciones digitales son fundamentales para mejorar la productividad. El uso de robots colaborativos y gemelos digitales es un reflejo de cómo la industria automotriz y marcas como Ferrari están moviendo sus fichas hacia la automatización.

Autor

  • Alejo Benitez

    Alejo Benítez es un comunicólogo originario del estado de Oaxaca. Gusta de la vida tranquila en lugares donde pueda tener un profundo contacto con la naturaleza. Es apasionado de las motos y los autos, un gusto que cultivó desde pequeño gracias a su padre. Es un escritor incansable, un apasionado de la Fórmula 1 y un viajero entusiasta que solo quiere descubrir el mundo.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-