Resumen: Lo que debes recordar
- Mercado Pago estableció una alianza con Tapi para fortalecer la infraestructura de pagos digitales en México y América Latina (AL).
- El objetivo de la alianza es facilitar a los usuarios y empresas el acceso a soluciones tecnológicas que les ayuden a procesar sus transacciones digitales.
- Mercado Pago fortalecerá su presencia en México con la integración de herramientas como recordatorios y agendas de vencimientos.
Mercado Pago y Tapi, juntos para potenciar los pagos digitales
Los pagos digitales forman parte de nuestro día a día. Piensa en cuántas operaciones de este tipo realizas de forma mensual. Eso incluye desde el pago de la suscripción a Netflix hasta la transferencia electrónica para liquidar toda clase de servicios. El sector de las transacciones digitales va en pleno crecimiento en mercados como México y AL, por lo que los principales actores están fortaleciendo sus apuestas en este rubro.
Hace pocos días, Mercado Pago anunció una alianza con Tapi para potenciar la infraestructura de pagos en el país y toda la región de América Latina. La colaboración entre ambas empresas tiene como objetivo brindar a usuarios y empresas soluciones de pagos digitales seguras, eficientes y confiables. Aunque todavía no conocemos todas las aristas del acuerdo, ya se vislumbran varios beneficios. Por ejemplo, los usuarios de Mercado Pago ahora contarán con recordatorios y agendas de vencimientos. Esto nos servirá para gestionar nuestros pagos de manera más organizada.
El CEO y cofundador de la fintech de origen argentino, Tomás Mindlin, habló sobre lo que significa la alianza con la unidad financiera del reconocido marketplace.
“Es realmente un orgullo para nosotros que Mercado Pago nos elija y se integre a Tapi para continuar potenciando la experiencia de los usuarios a través de nuestra API. Esto refleja la consolidación de nuestro modelo de negocio y la capacidad para seguir construyendo una red de pagos única en México y la región”, sentenció.
Por el lado de los usuarios de Tapi, tendrán la opción de elegir a Mercado Pago como una solución para sus transacciones digitales. Además, la plataforma incluirá en sus servicios operaciones como abonos, recargas de tiempo aire, compra de tarjetas de regalo, etc.
El General Manager de Mercado Pago México, Pedro Rivas, dijo sobre la alianza con Tapi:
“Nuestra integración con Tapi nos permite seguir posicionando al usuario en el centro de nuestras mejoras y así brindarle una experiencia diferenciadora en términos de usabilidad”.
Mercado Pago encuentra un aliado de valor
Mercado Pago cierra un acuerdo con Tapi en un momento crucial y significativo. Durante 2024, la empresa logró un crecimiento superior al 1000%, pero esa tendencia alcista podría extenderse aún más durante el año en curso. La proyección es que Tapi cuadriplique su volumen de negocio durante 2025, además de obtener hasta el doble de clientes. Hay que recordar que, actualmente, cuenta con clientes importantes en México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.
La misión de Tapi, así como la razón de su éxito, es la eficacia para ayudar a las empresas a ofrecer una mejor experiencia de pago a los usuarios. Su infraestructura innovadora les da la posibilidad a las compañías de integrarse rápidamente al ecosistema de pagos digitales a través de una sola conexión. Imagina que tu negocio pueda ofrecer pagos recurrentes a los suscriptores o usuarios en menos de tres semanas.
Su enfoque en pagos de servicios, recargas y tarjetas de regalo han causado ruido en el mercado, pero su impulso está en el trabajo conjunto con empresas locales y regionales de gran renombre. Tapi cuenta con servicios como pagos automáticos domiciliados, agenda de vencimientos y pagos múltiples, todo ello a través de una plataforma que se siente fácil, rápida y segura de usar.
Por su parte, Mercado Pago es un gigante del sector que sigue creciendo de la mano de las grandes empresas y los pequeños negocios. Hace pocos días, alcanzaron el hito de superar las 20 mil tiendas físicas de su red de digitalización. Este ecosistema incluye supermercados, pero también tiendas de conveniencia y pequeños comercios.
“Puede sonar contradictorio, pero para contribuir a la inclusión y digitalización financiera, debemos construir una red física amplia, accesible y cómoda. Nuestro objetivo es que todos ganen: usuarios, comercios y Mercado Pago”, mencionó Rivas.
Integrar Mercado Pago a tu negocio o emprendimiento
Si tu negocio no ofrece la posibilidad de realizar pagos con tarjeta, eso te causará pérdidas de forma inevitable. La digitalización de la economía está en plena expansión, por lo que es urgente que integres esta clase de pagos. La buena noticia es que es bastante sencillo, ya que basta comprar una terminal de alguna de las empresas que ofrecen soluciones de pagos digitales.
Una de nuestras preferidas es la Mercado Pago Point Smart, la cual ofrece Internet ilimitado e impresión de tickets. Además, hay una opción que incluye una tarjeta de débito Mastercard. Entre sus ventajas, se encuentra la facilidad de configuración y la posibilidad de darles a tus clientes los tickets de sus compras. Acepta pagos con tarjeta de crédito, débito y vales, además de que también podrás ofrecer promociones como 24 meses sin intereses.
¡Me interesa! Ver precio de la terminal Mercado Pago Point Smart en Amazon
Cuéntanos cuáles son las plataformas de pago que utilizas para tus operaciones digitales y qué empresa piensas que lo hace mejor en este terreno.