Desactiva la opción “Compartir datos” en ChatGPT: ¿Cuál es el riesgo y por qué deberías hacerlo?

En este momento estás viendo Desactiva la opción “Compartir datos” en ChatGPT: ¿Cuál es el riesgo y por qué deberías hacerlo?
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:1 comentario
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
-ANUNCIOS-
 

La Inteligencia Artificial (IA) detonó el lanzamiento de servicios digitales, desde chatbots hasta aplicaciones totalmente nuevas que facilitan tareas creativas. En esa multitud, ChatGPT sigue siendo una de las herramientas dominantes. La creación de OpenAI está entre los chatbots más utilizados alrededor del mundo, pese a que existen otras opciones que empiezan a recortar distancias. En fin, no estoy aquí para hablar de su carácter dominante, sino de un riesgo asociado a su uso.

Esta semana, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó a las personas desactivar la opción “Compartir datos” en los controles de Configuración. Dicha entidad española advirtió que la información de los usuarios podría estar usándose para el entrenamiento de la IA de la propia compañía. Si tengo que ser honesto, creo que la firma está sirviéndose de ello (pero esto es una opinión personal). Experimento una sensación de ingenuidad si trato de convencerme del comportamiento 100% ético de la empresa de Sam Altman.

Además, existen señales o algunos aspectos que parecen confirmar las sospechas. Aparentemente, las únicas versiones que garantizan la privacidad de los datos compartidos por los usuarios son las suscripciones Team y Enterprise. En cambio, las versiones Free, Plus y Pro le dan la libertad de usar las interacciones con los usuarios a discreción para mejorar la precisión de las respuestas y la capacidad de los modelos de IA.

-ANUNCIOS-
 

OpenAI asegura que no usa los datos e información de los usuarios con fines comerciales, pero creo que estamos pisando sobre un terreno peligroso. No sé ustedes, pero tengo la impresión de que esos datos se mueven por debajo sin que nosotros sepamos nada. Ok, ya suena a conspiración. Hay que recordar casos como el de Facebook Analytica y escándalos de otro tipo que reafirman que las empresas pueden tener conductas cuestionables a la hora de gestionar volúmenes de datos en favor de sus propios intereses.

Pasos que seguir para desactivar “Compartir datos” en ChatGPT

  1. Accede a tu cuenta personal de ChatGPT desde https://chatgpt.com/.
  2. Haz clic en tu foto de perfil.
  3. Selecciona la opción “Configuración”.
  4. En el menú emergente, dirígete a la opción “Controles de datos”.
  5. Desactiva la casilla “Mejorar el modelo para todos”.

Entrenamiento de IA, amenaza para la seguridad de los usuarios

ChatGPT

Dejar que ChatGPT u otras herramientas de IA utilicen tus datos con total libertad no es muy inteligente. Incluso, puede traerte varios problemas. Lo que sucede es que la mayoría de la gente piensa que nunca habrá consecuencias reales.

A estas alturas, la frase “la información es poder” es más cierta que nunca. No le restes valor a lo que pones en la red o en estas aplicaciones de inteligencia artificial. Piensa que no solo podrían emplear tus interacciones generales o sin sentido, sino también datos sensibles. En caso de que no exista una infraestructura adecuada para garantizar la seguridad de esa información, tus datos privados podrían llegar a terceros no autorizados.

Las fugas de información son pan de todos los días en los tiempos modernos. Incluso aquellas empresas que cuentan con robustos sistemas de seguridad informáticos sufren ataques de hackers u organizaciones criminales. Tus datos bien podrían ser robados y expuestos, aumentando el riesgo de que seas blanco de estafas financieras, extorsión u otra clase de delitos.

Es importante que, a partir de ahora, comiences a darle mayor importancia a los acuerdos de transparencia y los consentimientos digitales. Infórmate sobre el uso que las compañías realizan de tus datos e, incluso, indaga en la red sobre las experiencias de otros usuarios cuando quieras probar una nueva plataforma.

Además de revisar las políticas de privacidad con detenimiento, evita compartir información sensible durante las interacciones y evalúa las opciones de configuración de la privacidad que te ofrecen las herramientas.

¿Qué tipo de información recopila ChatGPT?

chatbot con ia

Estoy convencido de que la mayoría de la gente que utiliza ChatGPT no tiene siquiera idea de qué tipo de información guarda sobre ellos. Gracias a la gente de Chatbase, tengo ahora un panorama claro sobre este proceso de almacenamiento de información.

En general, ChatGPT guarda los datos proporcionados por el usuario, lo que básicamente incluye todas las interacciones y archivos que subas al chatbot. Asimismo, se queda con los datos generados por el sistema, refiriéndose a metadatos como marcas de tiempo, estadísticas de uso, información de tu dispositivo, dirección IP, ubicación aproximada, etc.

De una forma más concreta y entendible, podemos decir que ChatGPT guarda en su sistema toda la información relacionada con tu cuenta, como lo es tu nombre, dirección de correo electrónico y otros datos de contacto. Asimismo, almacena todas tus interacciones con el chatbot, la actividad de la red, la información comercial, los datos recopilados a través de cookies y de geolocalización.

La política de privacidad advierte que OpenAI no usa los datos de los usuarios para fines de marketing, ni los vende a terceros sin consentimiento del usuario.

Bueno, ¿alguien está 100% seguro de ello?

Autor

  • Alejo Benítez es un comunicólogo originario del estado de Oaxaca. Gusta de la vida tranquila en lugares donde pueda tener un profundo contacto con la naturaleza. Es apasionado de las motos y los autos, un gusto que cultivó desde pequeño gracias a su padre. Es un escritor incansable, un apasionado de la Fórmula 1 y un viajero entusiasta que solo quiere descubrir el mundo.

    View all posts
-ANUNCIOS-
 

Esta entrada tiene un comentario

  1. prime biome

    Your blog is a treasure trove of valuable insights and thought-provoking commentary. Your dedication to your craft is evident in every word you write. Keep up the fantastic work!

¡Deja aquí tu opinión!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.