-ANUNCIOS-
  Humane busca venta por 1,000 millones de dólares

Humane busca venta por 1,000 millones de dólares ¿No funcionó el negocio del AI Pin?

La startup Humane busca comprador y cerrar un traspaso por la nada despreciable suma de 1,000 millones de dólares.

Parece que Humane no quiere saber nada más sobre el AI Pin, ya que estaría buscando concretar su venta por la cantidad de 1,000 millones de dólares. Bueno, el reporte de Bloomberg señala que la compañía está dispuesta a recibir hasta 750 millones. Por el momento, no se mencionan posibles compradores o negociaciones con alguna compañía en especial.

-ANUNCIOS-
 

De acuerdo con los especialistas, Humane intenta abrir un proceso de venta en medio de una situación complicada. En primer lugar, se trata de una startup que no cuenta con proyecciones demasiado favorables. De hecho, ocurre lo contrario, su producto “estrella” fue un auténtico fracaso. Los comentarios sobre el AI Pin fueron negativos en casi todos los medios de tecnología, así como los propios usuarios que decidieron darle su voto de confianza.

¿Qué es el AI Pin?

Humane busca concretar su venta por 1000 millones de dólares (2)
Humane podría aceptar una oferta de hasta 750 millones de dólares

El AI Pin es un wearable con el asistente de ChatGPT integrado que puede colocarse fácilmente sobre el pecho del usuario. Entre sus características y funciones están las de contestar preguntas, enviar mensajes y tomar fotografías. Asimismo, es capaz de hacer otras tareas menores para las que normalmente necesitarías un celular.

En su sitio web, la startup presenta el dispositivo de esta forma:

“Presentamos AI Pin: el primer dispositivo multimodal que es un wearable y fácil de usar. Si tu vas a hacer llamadas, enviar mensajes, buscar respuestas, capturar momentos, tomar notas o manejar tu mundo digital, AI Pin funciona como tu asistente y segundo cerebro, permitiéndote estar presenta y fluir”.

-ANUNCIOS-
 

¿Qué dijeron las reseñas del AI Pin?

Leyendo las reseñas sobre el AI Pin, no me extraña que Humane busque concretar su venta. Y es que no tenemos gusto por aquellas empresas que quieren elevar las expectativas sin un producto sólido que los respalde. Un año antes de su lanzamiento, la compañía se la pasó argumentando que este era el futuro de los celulares y que liberaría al ser humano de las pantallas para la gestión de su vida digital.

En su review para The Verge, David Pierce no recomienda adquirirlo por ningún motivo:

“No, no, no es posible. El AI Pin es una idea que está tan completamente inacabada y tan totalmente rota de tantas maneras inaceptables que no puedo pensar en nadie a quien recomendaría gastar los 699 dólares por el dispositivo y el pago de una suscripción mensual de 24 dólares (…) Hay demasiadas cosas básicas que no puede hacer, demasiadas cosas que no hace lo suficientemente bien y demasiadas cosas que hace bien, pero solo a veces me cuesta nombrar una sola cosa en la que sea realmente bueno”.

Julian Chokkattu, para Wired, comparte el mismo sentimiento. No vale la pena siquiera plantearse su compra porque este producto no aporta demasiado valor y, mucho menos, es capaz de sustituir a un celular.

“Humane tiene potencial con el AI Pin. Me gusta poder acceder a un asistente tan rápido, pero en este momento, no hay nada que me haga querer usarlo en mi teléfono inteligente. Humane dice que esta es solo la versión 1.0 y que muchas de las características faltantes que he mencionado llegarán más adelante. Estaré encantado de volver a intentarlo entonces”.

¿Algún gigante se interesará por Humane o el AI Pin?

AI Pin
El AI Pin tuvo críticas negativas

Este es un escenario improbable. Quizá el talento que hay detrás encuentre espacio en alguna de estas compañías que buscan especialistas en Inteligencia Artificial. Pero ¿para qué comprar Humane?

La dificultad reside, principalmente, en que tanto Apple como Google y Microsoft están trabajando en sus propios dispositivos con IA integrada. Todo indica que no encontrarían algo realmente sustancial en el AI Pin o en otros proyectos de la empresa para ofertar esa suma de dinero.

Por el momento, Humane no ha revelado detalles a los medios sobre una negociación o los detalles de la posible venta. Es probable que espere un tiempo para ver si surge algún interesado. En la mayoría de los análisis, se anticipa que esta declaración de intenciones de venta por parte de Humane no llegaría a ningún lado. Si esto ocurre, lo más probable es que veamos su pronta disolución. Así se sumaría a la lista de startups con muerte prematura. Eso es bastante común.

¿Cuál crees que haya sido el principal error de Humane con su AI Pin? ¡Te leo en la zona de comentarios y las redes sociales!

Autor

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-