-ANUNCIOS-
  Volkswagen ID.7 sufre retraso indefinido en Estados Unidos

¡El Volkswagen ID.7 sufre retraso indefinido en Estados Unidos!

Si vives en Estados Unidos y estabas esperando el sedán eléctrico de Volkswagen, tenemos noticias desafortunadas. El fabricante alemán acaba de posponer su lanzamiento en dicho mercado de manera indefinida.

Este miércoles fue un día difícil para Volkswagen. La marca alemana tuvo que posponer el lanzamiento de uno de los coches de la familia ID en Estados Unidos. A través de un comunicado, la empresa confirmó que el Volkswagen ID.7, su esperado sedán eléctrico, sufrirá un retraso en Norteamérica. Canadá también entra en este reajuste de calendario. Por ahora, VW no ha dicho cuándo piensa presentar el vehículo.

-ANUNCIOS-
 

“Volkswagen está comprometida con tomar decisiones dirigidas por el mercado mientras escuchamos a nuestros clientes (…) Como la dinámica del mercado sigue cambiando, Volkswagen está retrasando la introducción del sedán ID.7 en Estados Unidos y Canadá”.

Hay que aclarar que este modelo ya se encuentra a la venta en Europa y China. Como sucede con otros autos y lanzamientos, se esperaba que el automóvil llegará a suelo estadounidense en 2024. Sin embargo, resulta curioso que la empresa no haya establecido siquiera una ventana para su llegada al país. Sobre el papel, no deberíamos demorar demasiado tiempo en tener noticias sobre su debut comercial.

De acuerdo con diferentes analistas, el principal motivo del retraso del Volkswagen ID.7 sería la preferencia del público estadounidense por las SUV. Asimismo, la desaceleración en las ventas de coches eléctricos dentro de esta región sería otro factor importante. Esa situación contrasta un poco con la realidad del modelo en Alemania, donde registra una alta demanda e incluso se ha hecho de premios importantes.

¿Cómo es el Volkswagen ID.7?

Volkswagen ID.7 sufre retraso
Los sedanes no son los coches más populares en Estados Unidos

El Volkswagen ID.7 es un sedán eléctrico que tendrá que nadar contracorriente en Estados Unidos, país donde esta clase de coches es menos común que antes. En realidad, debemos hablar de una tendencia mundial, ya que las SUV siguen devorando a otras categorías. El retiro constante de sedanes y la conversión en los catálogos de las marcas son la mejor prueba de ello.

-ANUNCIOS-
 

El sedán alemán no es el coche más pasional o atractivo del momento, pero tiene un look elegante y moderno. El vehículo toma varios elementos de la ID.4, capturando la esencia de lo que debe ser un coche de la compañía. Tiene una distancia entre ejes que anticipa mayor amplitud que el difunto Passat, por lo que entra en la subcategoría de los sedanes medianos de gran tamaño.

Debajo del cofre del automóvil, encontramos una batería con 77 kWh de capacidad, la cual se encarga de alimentar las dos opciones de configuración. El modelo de tracción trasera cuenta con un solo motor que genera 282 caballos de fuerza y 402 lb-pie de torque. En cambio, la variante con tracción total lleva un sistema motriz que aumenta la potencia hasta los 335 CV.

Al interior, el Volkswagen ID.7, cuyo lanzamiento en Estados Unidos sufrió un retraso, cuenta con una consola central con tecnología táctil y área capacitiva debajo de la pantalla central de 15 pulgadas orientada horizontalmente. Asimismo, lleva controles de climatización retroiluminados. Detrás del volante, encontramos un panel de instrumentos digital y una pantalla de realidad aumentada.

El Volkswagen ID.7 pone frente a frente, por primera vez, a la compañía alemana con Tesla en la categoría de los sedanes. Para muchos, este coche es una alternativa interesante al afamado Model 3.

¿Por qué sufrió un retraso el Volkswagen ID.7?

VW ID.7
La marca alemana no dio fecha tentativa para su lanzamiento posterior
  • Preferencias del mercado: Los consumidores estadounidenses muestran una fuerte tendencia y preferencia por las camionetas de gran tamaño. Incluso, el mercado de pick-ups eléctricas muestra una enorme fortaleza, motivo por el cual vimos la incursión en el segmento de fabricantes como Tesla, Rivian y Ford.
  • Eficiencia energética no decisiva: Los sedanes eléctricos como el ID.7 pueden ofrecer una mayor eficiencia a nivel energético; sin embargo, tal parece que este no es uno de los factores decisivos para el consumidor estadounidense.
  • Ventas previas: La desaceleración en las ventas de los autos eléctricos en Estados Unidos y otras regiones del mundo habrían motivado a la firma alemana a replantear su lanzamiento en este 2024. Por ejemplo, empresas como Ford y General Motors han cambiado su atención hacia los automóviles híbridos. Incluso, firmas bien posicionadas en el mercado de los eléctricos como Tesla no alcanzaron sus ventas.

Lo que es evidente es que Volkswagen ya empezó a ser todavía más selectivo sobre los automóviles que comercializa en América del Norte.

¿Te gustaría ver al Volkswagen ID.7 en Estados Unidos? ¿Eres fan de los sedanes o también prefieres las SUV? ¡Te leo!

Autor

  • Alejo Benitez

    Alejo Benítez es un comunicólogo originario del estado de Oaxaca. Gusta de la vida tranquila en lugares donde pueda tener un profundo contacto con la naturaleza. Es apasionado de las motos y los autos, un gusto que cultivó desde pequeño gracias a su padre. Es un escritor incansable, un apasionado de la Fórmula 1 y un viajero entusiasta que solo quiere descubrir el mundo.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-