-ANUNCIOS-
  Guía Completa para ver La Barbie negra: Un documental sobre el racismo

Guía para ver La Barbie negra: Un documental sobre el racismo

Hoy decidimos traerte nuestra guía especial sobre el documental de Netflix, La Barbie negra. No te pierdas ni un solo detalle sobre este programa.

Hace un año, Barbie le dio la vuelta al mundo, convirtiéndose incluso en la película más taquillera de 2023. El filme protagonizado por Margot Robbie desató un debate intenso sobre la igualdad de género, la discriminación y emancipación de la mujer. Pero la historia de ese juguete todavía tiene historias valiosas que contar. Esta semana, Netflix estrenó el documental La Barbie negra (Black Barbie: A Documentary).

-ANUNCIOS-
 

Esta vez, la atención se enfoca en la cultura del racismo dentro de la industria del juguete y cómo se perpetra por decisiones de interés comercial. Detrás de esta producción, se encuentra Shondaland, una empresa asociada a proyectos como Los Bridgerton, Inventando a Anna, Scandal y Lecciones del crimen, entre otras.

La idea de crear una Barbie negra fue impulsada por Beulah Mae Mitchell, Kitty Black Perkins y Stacey McBride. Finalmente, sus esfuerzos rindieron frutos hasta 1980, cuando Mattel decidió ceder a la presiones y lanzar al mercado una muñeca con este color de piel. La labor de las tres visionarias no quedó allí, sino que también se involucraron en la validación de la muñeca ante la comunidad.

Sinopsis oficial de La Barbie negra

Escena de La Barbie negra
El documental aprovecha el interés que estalló el año pasado con el lanzamiento de Barbie

La sinopsis oficial de La Barbie negra dice esto:

Black Barbie celebra el trascendental impacto que tuvieron tres mujeres negras de Mattel en la evolución de la marca Barbie tal como la conocemos. A través de las historias de estas carismáticas mujeres, el documental relata cómo surgió la primera Barbie negra en 1980 y analiza la importancia de la representación y cómo las muñecas pueden ser cruciales para la formación de la identidad y la imaginación.

-ANUNCIOS-
 

Inspirada en la historia de su tía abuela Beulah Mae Mitchell, la destacada empleada de Mattel que tuvo el valor de preguntarle a Ruth Handler: ‘¿Por qué no creamos una Barbie como yo?’, Laguería Davis explora el impacto que tuvo esa pregunta y el largo camino recorrido hasta poder representar la primera Barbie oficial que no fuera blanca en 1980. En ese viaje, el público descubre la historia de las muñecas negras, su impacto en los derechos civiles y el espíritu empresarial negro, y el importante papel del juego imaginativo en la formación de la identidad de los niños.

La película yuxtapone el legado de tres mujeres negras que trazaron nuevos caminos en Mattel con las historias de un grupo selecto de mujeres negras honradas por las muñecas Barbie hechas a su imagen, al tiempo que destaca las reflexiones de las celebridades y fans sobre el impacto de esta icónica muñeca. Esta es una celebración de la cultura negra de los últimos setenta años y de la influencia específica de la Barbie negra en la diversa gama de muñecas de la actualidad que nos encantan”.

Tráiler oficial

Tráiler oficial de La Barbie Negra

El tráiler de La Barbie negra en Netflix es claro en su deseo de avivar la discusión sobre el racismo. Sin embargo, nos da la sensación de que carece de la fuerza necesaria para atraer al público. Esta historia es mucho más que el simple dato en la historia de Mattel, sino que fue un hecho que tuvo un gran impacto para la representación de la comunidad de piel negra.

Por un lado, los testimonios de las personas entrevistadas, o al menos una buena parte de ellos, no generan ese sentimiento de empatía profunda que le restan impacto y emotividad a una historia significativa. No es un tema de historia, sino problemas de producción.

Póster de La Barbie negra

Póster de La Barbie negra
Póster de La Barbie negra

Como era de esperarse, el póster oficial de La Barbie negra presenta a la primera muñeca de este color de piel que estuvo en los estantes de las jugueterías. Es interesante ver cómo esta imagen promocional se desprende del color Rosa tradicional que acompaña a la icónica muñeca. En cambio, abraza una tonalidad rojiza que le aporta un cierto carácter revolucionario y rebelde.

Directora de La Barbie negra

Escena de La Barbie negra
La Barbie negra recibió críticas entre neutras y positivas

La directora del documental La Barbie negra es Lagueria Davis, quien es mejor conocida por su trabajo en las películas como Light in Dark Places y 1 in 3.

Formada en la escuela de Artes de la Universidad de Oklahoma, ella inició su carrera como guionista. En este documental, ella cumple ambos roles, como escritora principal y directora. Un aspecto interesante es que es sobrina de Beulah Mae Mitchell, una empleada de Mattel que tuvo la entereza de preguntarle a Ruth Handler sobre la posible creación de una barbie negra.

“He pensado en esto, y a menudo digo que la muñeca La Barbie negra es la validación para mi tía, Kitty y Stacey de ser vista y escuchada en una empresa y un espacio donde a menudo no tienes voz. Para mí, después de 10 años de estar en salas con personas que no entendían la historia creativa que quería contar celebrando a estas mujeres negras y en estas salas donde a menudo no me ven ni me escuchan”, dijo Lagueria Davis.

La productora del documental, Aaliyah Williams, profundizó para CNN sobre el impacto y el significado de las barbies de piel negra. No se trata solo de inclusión por el reclamo social, sino de una revalorización de la belleza.

“Barbie es una marca tan ubicua e icónica. Es importante saber que la marca Barbie podría estar unida a una muñeca que no sea blanca (…) Tener Barbies negras solo refuerza el hecho de que ser negro es increíble y fantástico, y que las mujeres negras son hermosas”.

Reparto de La Barbie negra

Black Barbie
Este documental nos remonta a la década de los 80

La Barbie negra se construye alrededor de los testimonios y las entrevistas. Por supuesto, resaltan las participaciones de Beulah Mae Mitchell, Kitty Black Perkins, Stacey McBride-Irby y Lagueria Davis.

En esta pieza documental, Perkins reitera que el valor de una Barbie negra está asociado al deseo salvaje de muchas mujeres de ser reconocidas y revalorizadas. Hasta la fecha, ese propósito se mantiene en curso, pues el racismo sobrevive cual plaga.

“Cuando diseñé esta muñeca, había una necesidad de que la niña de piel negra tuviera algo con lo que pudiera jugar y que se pareciera a ella (…) Quería que reflejara el aspecto total de una mujer negra”.

Otros actores

La lista de las personas que participan en La Barbie negra de Netflix incluye a:

  • Monica L. Bailey
  • Raj Brown
  • Darlene Bunjako
  • Dustyn Bunjako
  • Ruby Cassimere
  • Yeshiva Davis
  • Byronique Goodes
  • Billie J. Green
  • Rebecca Gross
  • Kharlyhn Hartsfield
  • Yolanda Hester
  • Kayden Jackson

Críticas de La Barbie negra

Escena de La Barbie negra
El documental está disponible en Netflix

Periodistas de cine

Las opiniones de la crítica sobre La Barbie negra son diversas. En general, recibió la aprobación de la prensa de cine, pero también recolectó algunas opiniones negativas de periodistas insatisfechos.

En su crítica para Screen Daily, el periodista Tim Grierson precisó:

La Barbie negra subraya cómo muchos de los problemas de Estados Unidos con la desigualdad racial se derivan de una brecha entre las buenas intenciones y el cambio medible. ¿Quién iba a decir que el juguete de un niño podía ser una metáfora tan tensa de los males de la sociedad? Lamentablemente, muchas niñas y mujeres negras han sido conscientes desde el principio: la modesta película de Davis es un paso para hacer más visibles esas desigualdades”.

Por su parte, Anita Singh le dio una calificación de dos sobre cinco estrellas en su reseña para Telegraph.co.uk.

“El documental de Netflix sobre la primera muñeca Barbie negra de Mattel elimina la diversión en favor de entrevistados aburridos y datos secos”.

Público general

Los usuarios también tienen una opinión favorable sobre esta película documental. Algunos de los internautas reflexionaron sobre la importancia de tener representaciones inclusivas de los diferentes grupos poblaciones en la industria del juguete.

Esto fue lo que comentó ANJ en su cuenta de X:

“Después de ver el documental La Barbie negra en Netflix, me hizo comprender mejor cómo la representación ES realmente importante para la comunidad negra. Todas las luchas que atravesaron a causa del colonialismo y hasta el día de hoy, realmente merecían estar representados”.

Por su parte, el usuario Jacob A. Seavello se mostró molesto con la narrativa del documental.

“Señor, vi el especial La Barbie negra en Netflix, y es interesante hasta el punto en que se vuelve vergonzoso y racista. Escuchas este concepto que lo único que esta gente quiere es, literalmente, sí, borrar a los blancos, la única manera de tener una Barbie negra adecuada es si la Barbie Malibu no existe en el mundo de la Barbie negra”.

Fecha de estreno de La Barbie negra

El documental La Barbie negra se estrenó a través de Netflix el 19 de junio de 2024.

Es una producción de Just A Rebel, LinLay Productions, Lovely Day Films y ShondaLand.

¿Dónde ver La Barbie negra?

El documental tuvo su estreno en la plataforma de streaming de manera exclusiva, ya que se trata de un título original.

A través del siguiente enlace, puedes entrar directamente a la plataforma en donde se encuentra el documental.

Ahora en streaming

Consejos para ver La Barbie negra

Estos son algunos consejos que te ayudarán a disfrutar más el documental e, incluso, a entender de mejor manera sus intenciones y aportación al debate sobre la igualdad racial.

  • Es importante que tengas una mente abierta y empática, debido a que aborda temas sobre discriminación y estereotipos relacionados con la muñeca Barbie. Intenta escuchar con atención y entender los diferentes puntos de vista.
  • Toma notas y reflexiona sobre los momentos clave del documental que te generen una reacción emocional. Esto te ayudará a procesar de mejor forma toda la información e, incluso, entender el contexto social en el que ocurrió el lanzamiento de la primera Barbie negra.
  • Busca información adicional sobre la historia y el contexto de la barbie afroamericana. Siempre es bueno tratar de entender el pensamiento de la sociedad de años pasados para entender cómo se ha avanzado en términos de inclusión e igualdad racial.
  • Si ves este documental en familia, procura debatir al final para que los más pequeños sean sensibles y respetuosos frente a la diversidad.

Después de ver la película, comparte tu crítica o un comentario ¡Te leemos!

Autor

  • Carolina Herrera

    Brenda Carolina Herrera Aguilar es una comunicóloga egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Además de mostrar gran pasión por la escritura sobre temas de cine, estilo de vida y negocios, tiene un talento natural para las relaciones públicas y la gestión de recursos humanos. Una profesional versátil y capaz que siempre está buscando la forma de superarse.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-