Canadá “castiga” a Tesla: Excluye a la marca de programa de reembolsos iZEV

En este momento estás viendo Canadá “castiga” a Tesla: Excluye a la marca de programa de reembolsos iZEV
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
-ANUNCIOS-
 

Resumen: Lo que debes saber

  • El gobierno de Canadá excluyó a Tesla del programa de reembolsos iZEV.
  • La medida desalienta la compra de autos eléctricos de Tesla por no ofrecer reembolsos en favor de los clientes.
  • Las autoridades de Canadá no están felices con Tesla por el apoyo de su CEO, Elon Musk, a las políticas comerciales del presidente Donald Trump.

Canadá excluye a Tesla del programa de reembolsos iZEV

Demanda contra Tesla por publicidad engañosa sobre coches autónomos
Tesla podría experimentar una caída en las ventas dentro de Canadá

Elon Musk ha hecho enfadar a propios y extraños. El apoyo del magnate a Donald Trump, así como su participación en el gobierno estadounidense, es suficiente para ganarse abucheos. Siempre ha sido un personaje controversial, pero durante el segundo mandato del republicano se ha vuelto insoportable en muchos sentidos. Como resultado, ya tiene una lista de “enemigos” mucho más grande.

Esta semana, el gobierno de Canadá anunció que Tesla fue excluida de forma permanente del programa federal de reembolsos iZEV. Se trata de un programa que tiene como finalidad incentivar la compra de coches eléctricos en el país, a fin de transitar hacia esquemas de movilidad sustentables. El beneficio para los consumidores es que obtienen un reembolso por comprar un EV (Electric Vehicle), siempre y cuando, pertenezca a una de las marcas autorizadas.

Las autoridades canadienses no esconden el motivo de la sanción. Elon Musk respalda las tarifas especiales contra el país en algunos mercados importantes, las cuales son calificadas como injustas e ilegales. El gobierno local describe así las amenazas de aranceles del 25% en contra de la mayoría de los productos y bienes que provienen de Canadá.

-ANUNCIOS-
 

En días recientes, Washington también implementó otro arancel del 25% contra todos los automóviles importados a Estados Unidos. Claramente, el impuesto es un golpe contra la industria automotriz de Canadá, un país que figura como socio histórico de la potencia norteamericana.

Si a todo esto le sumamos que Elon Musk ha pujado por tomarse en serio la iniciativa de anexionar Canadá a Estados Unidos, hay razones válidas para estar verdaderamente molesto con el empresario. Además, no podemos dejar de lado que la empresa de Palo Alto, California, fue sujeta a una investigación por posible fraude al formar parte del programa de reembolsos.

¿Cómo afecta la medida a Tesla?

Xiaomi SU7 Tecnología Carga Rápida HyperCharge 800V
Tesla atraviesa por un momento complicado en varios mercados

Tesla es una empresa que, pese a su posición de liderazgo en el mercado de los autos eléctricos, ya no puede permitirse ciertos lujos. La habitación está haciéndose más pequeña con el crecimiento exponencial de las marcas asiáticas.

En Canadá, la compañía experimenta un crecimiento en su volumen de ventas desde hace algunos años. En 2024, alcanzó un récord de 46,000 unidades vendidas. Sin embargo, los indicadores de otras regiones del mundo no van en la misma dirección. En la Unión Europea, las ventas de la empresa cayeron alrededor de 43%, mientras que en China la caída se acerca al 50%. Incluso, el volumen general de ventas en América del Norte no parece que vaya a ser bueno en este 2025 (conoceremos la tendencia en cuanto termine el primer trimestre).

La exclusión de Tesla del programa iZEV de Canadá representa una pérdida de ventajas competitivas. Ahora, los consumidores considerarán otras marcas de autos eléctricos bien posicionadas para acceder a su reembolso. Sobra decir que los incentivos financieros suelen ser más efectivos que otras estrategias. En pocas palabras, los coches de Tesla se vuelven menos atractivos que los modelos de otras marcas.

A la par, la imagen de Tesla está comprometida por la participación activa de Elon Musk en el gobierno de Trump. Las protestas contra la compañía y su líder están más vivas que nunca, tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Los canadienses no son ajenos a esta pérdida de admiración hacia Tesla y el magnate. Todo indica que el consumidor local se ha vuelto hostil hacia los productos de la empresa, algo que definitivamente podría impactar en sus ventas.

La salida de Tesla del programa de reembolsos de Canadá podría no ser la única represalia comercial por parte del país norteamericano. La nación ha considerado la posibilidad de responder con aranceles a los autos fabricados en Estados Unidos.

¿Crees que Canadá debería tomar mayores represalias contra Tesla? Te leemos aquí y en nuestras redes sociales.

Autor

  • Alejo Benítez es un comunicólogo originario del estado de Oaxaca. Gusta de la vida tranquila en lugares donde pueda tener un profundo contacto con la naturaleza. Es apasionado de las motos y los autos, un gusto que cultivó desde pequeño gracias a su padre. Es un escritor incansable, un apasionado de la Fórmula 1 y un viajero entusiasta que solo quiere descubrir el mundo.

    View all posts
-ANUNCIOS-
 

¡Deja aquí tu opinión!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.