-ANUNCIOS-
  Serie sobre Jeffrey Dahmer, criticada por familiares de las víctimas

¿Era necesaria o no? La serie sobre Jeffrey Dahmer en Netflix molesta a familiares de las víctimas

Las personas que perdieron a un ser querido a manos de Jeffrey Dahmer creen que no es necesario retratar esta clase de historias en la televisión por simple entretenimiento. Esto fue lo que dijeron los familiares de las víctimas.

El pasado 21 de septiembre, Netflix liberó una de las series sobre asesinos seriales más controversiales y expresivas en lo que va de 2022. Todavía vemos el póster de Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer y sentimos un ligero escalofrío. Aunque muchos fans del género de crimen gustan de este tipo de historias, pueden resultar extremadamente dolorosas para otros. Entre ellos, se encuentran los familiares de las víctimas de Jeffrey Dahmer.

-ANUNCIOS-
 

Y es que estamos obligados a ser un poco empáticos, ya que hablamos de personas que perdieron a sus seres queridos. No es lo mismo ver la historia desde lejos que rememorar aquella etapa de terror que cobró la vida de un familiar o amigo. Incluso, los supervivientes que llegaron a conocer a Dahmer pueden revivir el trauma. Eso quedó claro con el reciente reclamo de una de las familias afectadas.

Eric Perry, primo de Errol Lindsey, dijo que cada persona es libre de ver la película o serie que se le antoje. Sin embargo, consideró necesario que el público sepa el sentimiento que generó esta producción original de Netflix en su círculo cercano. Lo más interesante es que no se trata de una cuestión de fidelidad sobre los hechos reales. El reclamo va dirigido a que este tipo de series y películas ocasiona que las personas revivan el trauma de aquellos días oscuros.

Incluso, Eric publicó en su cuenta de Twitter un video donde se observa la escena real de Rita Isbell en el proceso judicial. Ella perdió los estribos mientras lanzó sus declaraciones contra Dahmer, quien estuvo presente en la sala. Acto seguido, se acerca a él como si tratara de golpearlo. ¿Quién se atreve a culparla? Lo único que muestra dicha grabación es el dolor, odio, coraje y frustración que vivieron los familiares de las víctimas de Jeffrey Dahmer.

¿Se necesitan esta clase de series sobre asesinos seriales?

El género true-crime está en uno de sus puntos álgidos. Netflix está explotando a tope el interés en esta clase de historias oscuras, las cuales infunden más terror en el público por tener como “demonios” a personas de carne y hueso. Para Eric, es necesario que los servicios de streaming y el público en general hagan una reflexión profunda sobre el impacto de esas historias en la gente real y, sobre todo, en las familias que quedaron traumatizadas.

“Yo no estoy diciéndole a nadie qué ver, sé que el género de crimen es gigantesco, pero si tu eres realmente quiere saber sobre las víctimas mi familia está muy molesta sobre este programa. Esto es volver a vivir el trauma una y otra vez, ¿y para qué? ¿Cuántas películas, series, documentales necesitamos?”, cuestionó en un post que tuvo numerosas muestras de apoyo, pero que también alentó un debate intenso.

De forma respetuosa, el usuario Natetorious le contestó que algunas veces estos programas son más valiosos de lo que pueden parecer. En su opinión, las historias del pasado deben servir para educar a la gente e identificar problemas que todavía sobreviven hasta nuestros días. Por supuesto, la respuesta del tuitero también generó críticas y controversia, pues no todos están de acuerdo en que se cuenten estos relatos una y otra vez por simple morbo.

“Entiendo que esto es traumatizante para tu familia, pero esta generación necesita ver cómo un hombre gay blanco en los años 80 y 90 pudo salirse con la suya con estos terribles asesinatos durante años debido al privilegio que vivían los blancos. A veces, la televisión es la mejor forma de educar a la gente”, sentenció.

Un éxito entre los fans del género, no tanto para los críticos

Póster de The Monster The Jeffrey Dahmer Story
Póster de The Monster The Jeffrey Dahmer Story

La serie Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer no solo molestó a los familiares de las víctimas, sino que también hubo críticos de cine y televisión bastante indignados. Entre ellos, podemos contar a Jonathon Wilson, un reconocido periodista que suele escribir reseñas sobre películas y series en diferentes medios. En su reseña para Ready Steady Cut, habló sobre el regodeo extenso sobre los crímenes y homicidios del psicópata.

“Espeluznante e incómoda, la nueva serie de crímenes reales de Ryan Murphy finge humanidad al centrarse en las víctimas de Dahmer, pero se deleita en su tormento a lo largo de diez largos episodios”, señaló.

La crítica del periodista aborda de manera indirecta la indignación de la gente que vivió de cerca el terror de Dahmer. Por eso, vale la pena rescatar sus comentarios, ya que reconoce que la serie carece de empatía al configurar una historia para el simple entretenimiento de la gente sin pensar en efectos secundarios. Además, considera que alimenta esa extraña fascinación de los espectadores por los crímenes más atroces.

“Vale la pena mencionar esto como un recordatorio de lo que, exactamente, se está dramatizando para crear entretenimiento puro en esta serie, y también de la fascinación mórbida que los espectadores contemporáneos parecen tener con este tipo de verdadero crimen ¿Qué dice tanto de nuestros artistas como de las redes y plataformas que las albergan? ¿Qué dice de nosotros que estamos dispuestos a pagar por el privilegio de exponernos a lo peor de que somos capaces de hacer?”, sentenció.

Sin duda, una reflexión que vale la pena plantearse a nivel individual.

¿Qué piensas de los comentarios de los familiares de las víctimas sobre la serie de Jeffrey Dahmer? ¿Qué opinas sobre esta clase de contenido? ¡Gracias siempre por leer, comentar y compartir!

Autor

  • Carolina Herrera

    Brenda Carolina Herrera Aguilar es una comunicóloga egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Además de mostrar gran pasión por la escritura sobre temas de cine, estilo de vida y negocios, tiene un talento natural para las relaciones públicas y la gestión de recursos humanos. Una profesional versátil y capaz que siempre está buscando la forma de superarse.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-