-ANUNCIOS-
  Sanidad de España impulsa desarrollo de IA en sector salud

Sanidad de España impulsa el desarrollo de IA: Trabajo y esfuerzo para revolucionar el sistema sanitario

España quiere estar al frente de la revolución de la IA dentro del sector de la salud. El Ministerio de Sanidad plantea una colaboración estrecha para impulsar el desarrollo de tecnologías que mejoren la prevención y la atención de la población.

El pasado miércoles, AseBio y el Ministerio de Sanidad de España sostuvieron un encuentro para evaluar el potencial de la IA (Inteligencia Artificial) dentro del sector salud. La reunión de funcionarios de Estado y especialistas del área arrojó conclusiones importantes sobre el camino a seguir para mejorar el sistema sanitario.

-ANUNCIOS-
 

El evento llamado “Retos y oportunidades para España de la aplicación de la IA en los espacios de datos sanitarios contó con la participación de expertos de empresas vinculadas a la IA y los servicios sanitarios. Tras una discusión amplia, se llegó a la conclusión de que el país tiene el potencial, el talento y las condiciones para liderar la revolución de la IA aplicada a las ciencias de la salud.

La postura del Ministerio de Sanidad

Ministerio de Sanidad de España impulsará IA en sector salud
El Ministerio de Sanidad propone usar la IA para un mejor aprovechamiento de los datos

Durante su participación, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, explicó que la IA es una tecnología que debe cambiar por completo la manera en la que se gestionan los datos para el progreso y desarrollo del campo de la salud.

“Uno de los retos que tenemos ante nosotros es gobernar la aplicación de la Inteligencia Artificial y llevarla a ámbitos tan críticos como el manejo de datos para un posterior desarrollo de medicamentos y productos sanitarios. Este es uno de los objetivos de este ministerio porque no podemos quedarnos atrás a la hora de lograr alinear los desarrollos tecnológicos con las necesidades en salud de la población y del propio sistema sanitario”.

El comentario de Padilla se inscribe en la misma postura de la Comisión Europea respecto a la gestión de información. En mayo de 2022, el organismo presentó una iniciativa que tiene como objetivo utilizar todo este cúmulo de información para la investigación, la innovación y la elaboración de políticas. Sin embargo, recalcó la necesidad de que esto vaya acompañado de herramientas eficaces para que los ciudadanos europeos tengan control de sus datos sanitarios.

-ANUNCIOS-
 

Por ejemplo, un paciente podría revisar su información sanitaria de manera electrónica incluso en un Estado diferente al de su residencia. De igual manera, podrían brindar el consentimiento a especialistas de otros países para su análisis y revisión. Con ello, consideran que se empezarían a sentar las bases para crear un marco responsable y transparente que fomente el desarrollo de productos y servicios sanitarios.

La propuesta de Asebio sobre el papel de España en IA

Rocío Arroyo, presidenta de AseBio y CEO de Amadix, centró su mensaje en la colaboración entre sector público y privado. Para la especialista, España avanzará enormemente en IA para la salud si existe una coordinación para alcanzar objetivos concretos. Si bien ambos sectores tienen intereses y naturalezas distintas, los objetivos deben cruzarse en algún punto.

“Hoy, en esta jornada en colaboración con el Ministerio de Sanidad, hemos ido a construir. Desde AseBio creemos que debemos abordar los retos de la Inteligencia Artificial en salud entre todos. La colaboración entre el sector público y privado es necesaria para avanzar rápido, llegar más lejos y mejorar nuestra posición como país en los espacios de datos sanitarios. Ojalá podamos repetir esta jornada todos los años porque será señal de que estamos trabajando en la misma dirección. No perdamos el ritmo”.

¿Qué debe hacer España para impulsar la IA en el sector salud?

Doctor usando celular
El desarrollo de la IA exige una colaboración estrecha entre sector público y privado

Nosotros siempre celebraremos los encuentros destinados a encontrar caminos y soluciones dentro del sector salud. Lamentablemente, las buenas intenciones tienen que traducirse en estrategias y acciones efectivas. Por ello, te compartimos algunos puntos clave sobre este tema.

  • Colaboración entre sector público y privado. Este es un requisito fundamental para aprovechar el potencial de la IA en el sector salud de España. ¿Cómo podría conseguirse? A través de la apertura de programas de colaboración, la realización de intercambios de conocimientos y experiencias entre instituciones públicas y privadas y la creación de mecanismos de financiación para el desarrollo de soluciones de IA en entornos sanitarios.
  • Desarrollo de estrategias de capacitación y formación. Dado que la irrupción masiva de la IA es algo relativamente reciente, es importante que los trabajadores y profesionales del sector salud cuenten con la capacitación adecuada. Por ende, sería recomendable promover la incorporación de competencias digitales y rediseñar planes de estudio para integrar la IA en las carreras relacionadas con el sector salud. También podrían abrirse programas de especialización en aplicaciones de IA en el ámbito médico.
  • Fortalecimiento del marco regulatorio. Es necesario establecer directrices y protocolos transparentes para el uso ético y responsable de la IA dentro del sector salud. En el caso de España, esto debe ir en armonía con las normas locales, pero también con las legislaciones del bloque comunitario.

Autor

  • Carlos Dominguez

    Carlos Domínguez es un fanático de la fotografía y nuestro cinéfilo experto. Originario de la ciudad de Puebla, Puebla, ha sido un devorador de series, películas, animes y cortometrajes desde pequeño. Además de ser un lector imparable, también gusta de la tecnología y el marketing digital. Un profesional perfeccionista que viaja siempre con su computadora al hombro.

    View all posts

¡AYÚDANOS A SEGUIR EN LÍNEA!

¡Deja aquí tu opinión!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

-ANUNCIOS-